Con el paso del rango salarial de 4 a 6 smmlv, unos 400 trabajadores de UNE, Afiliados a SINPRO, podrían acceder a montos más altos en los beneficios de educación.
La razón es sencilla. En la negociación de la Convención Colectiva de Trabajo vigente entre UNE y SINPRO, se acordó que a partir del 1° de enero de 2014, se ampliaría el rango de cuatro (4) a seis (6) salarios mínimos mensuales legales vigentes para acceder a montos más altos en las ayudas para educación preescolar, especial, primaria, secundaria y superior de hijos, hijastros y del propio trabajador.
Eso indica que quienes a partir del 1° de enero devengan menos de $3´696.000 (6 smmlv) podrán acceder a los montos que hasta el 31 de diciembre estaban establecidos para quienes devengaran menos de 4smmlv, que para 2014 son $2´464.000, lo que finalmente permite a unos 200 Afiliados a SINPRO y daría la posibilidad a otros 300 trabajadores más de UNE, entre técnicos, tecnólogos y muchos profesionales en las labores que desempeñan y que están en ese rango salarial, a mejorar el monto de los beneficios que reciben para educación.
Con ese rango, el dinero adicional que podrían recibir es el siguiente:
María Adelaida (*) está feliz, pues en los próximos días termina su vida laboral, en la que dedicó 24 años y siete meses a contribuir al crecimiento de EPM. Algo similar le sucede a Carlos Eduardo (*), quien prestó sus servicios por espacio de 29 años y dos meses, inicialmente a EPM y posteriormente a UNE. Ambos entrarán a disfrutar de su respectiva pensión de vejez, tal y como lo habían soñado desde hace un buen tiempo e iniciar la nueva vida que cada uno por su lado planificaron desde hace algunos años.
María Adelaida no alcanzará a cumplir los 25 años en la empresa, como Carlos Eduardo tampoco podrá cumplir sus 30 años de servicio. Hasta hace unos meses, uno y otro se perderían la prima de antigüedad que cada empresa, de acuerdo con sus respectivas Convenciones Colectivas con SINPRO, entregan a quienes cumplen 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de servicios continuos o discontinuos.
Pero con las actas extraconvencionales firmadas recientemente por parte del Sindicato con ambas empresas, María Adelaida y Carlos Eduardo la recibirán de forma proporcional, de acuerdo con la tabla pactada en las Convenciones, equivalente a los siguientes valores:
Años de Servicio cumplidos (Continuos o discontinuos) |
Valor Prima Días de salario básico |
5 años |
12 |
10 años |
17 |
15 años |
23 |
20 años |
30 |
25 años |
35 |
30 años |
40 |
35, 40 y 45 años |
40 |
Así que Carlos Eduardo recibirá una prima cercana a los 40 días de salario básico y María Adelaida lo hará por un valor cercana a los 35 días de su salario básico. Muy buenas noticias.
(*) Nombres ficticios
Son $63.272 en EPM y $63.150 en UNE, por cada beneficiario de los trabajadores Afiliados a SINPRO, que tengan derecho a los mismos, de acuerdo con las normas.
Los trabajadores de EPM y UNE, Afiliados a SINPRO, que reciben subsidio por parte de su caja de compensación por cada uno de sus beneficiarios (devengan hasta 2´464.000 mensuales), reciben adicionalmente de parte de las empresas un beneficio convencional adicional: el subsidio familiar especial por cada uno de ellos.
El valor del beneficio, que se entrega solo en el mes de enero, es de $63.272 en EPM y de $63.150 en UNE por cada uno de los beneficiarios del trabajador Afiliado, que tenga derecho y esté inscrito conforme a las disposiciones legales que regulan el subsidio que cubren las cajas de compensación familiar, es decir:
El trabajador debe devengar menos de cuatro (4) smmlv y que sumado a la remuneración de su cónyuge o compañero (a) no sobrepase de seis (6) smmlv.
También subsidio de transporte adicional
Otro de los beneficios convencionales que reciben los trabajadores de EPM y UNE Afiliados a SINPRO que devengan menos de cuatro (4) smmlv, es decir, menos de $2´464.000 mensuales, es el subsidio de transporte, adicional al establecido por el Gobierno de $72.000. La suma adicional es de $7.118 mensuales para los Afiliados en EPM y de $7.104 mensuales para los Afiliados en UNE.
Ayuda para vacaciones recreativas de hijos para trabajadores de EPM y UNE
Las vacaciones de padres e hijos no siempre coinciden en tiempos y duración
Para ese tiempo que en calidad y cantidad no es posible compartir entre unos y otros, existen diferentes opciones lúdico – recreativas que ofrecen distintas entidades aprobadas por las secretarías de educación, escogidas por el trabajador, teniendo en cuenta que deben estar inscritas en la respectiva empresa.Tanto EPM como UNE ofrecen desde hace varios años un apoyo a los trabajadores para que sus hijos o hijastros entre 3 y 14 años, afiliados por él a la seguridad social, accedan a estos programas; son las vacaciones recreativas, que no incluyen las actividades establecidas como cursos de instrucción cultural y los programas turísticos. Así es que, si es trabajador de EPM o de UNE y tiene hijos con esas edades, vaya haciendo desde ya los planes, porque en un abrir y cerrar de ojos, éstas son una realidad.
Montos
En EPM el valor del beneficio es de $187.819 en cada temporada vacaciones (2 en el año) por cada hijo o hijastro que cumplan las condiciones.
En UNE dicho valor es de $304.234 para todo el año, por cada hijo o beneficiario entre 3 y 14 años, afiliados por el trabajador a la seguridad social.
Para conocer la lista de programas en instituciones, los trabajadores pueden consultar en la respectiva intranet de su empresa: Bitácora o Únete.
Si está en fila para vivienda, a ponerse las pilas…
De 12 meses en EPM y de seis en UNE. Ese es el tiempo reglamentario que se tiene para legalizar y hacer efectivos los créditos de vivienda que otorgan los respectivos Fondos de Vivienda para los Afiliados a SINPRO, una vez aprobados.
De ahí la importancia que quienes están en fila para acceder al crédito y estén entre los primeros 50 de las listas para primera vez y los 10 primeros por segunda vez, comiencen a ponerse a tono, es decir, tener un endeudamiento máximo del 37% e iniciar las acciones necesarias para darle la destinación para la cual se solicitó.
En el caso de las deshipotecas, no es necesario cumplir con ese porcentaje para ser estudiado el crédito por parte de los respectivos Comités de Aprobaciones.
Asignaciones en lo que resta de 2014
A los 199 créditos aprobados en lo corrido de 2014 (134 en EPM y 65 en UNE) se sumarán antes de culminar el año entre 70 y 80 más en UNE, provenientes de los recaudos del Fondo y de la inyección de capital por $5. 000´000.000 pactada en acta extraconvencional, y de 30 a 40 créditos más en EPM, lo que sumaría mínimo 300 créditos de vivienda para nuestros Afiliados este año, contando ambas empresas.
Más de 500 créditos en año y medio
En los últimos 18 meses, entre enero de 2013 y junio del presente año, gracias al trabajo conjunto entre los representantes de SINPRO y de las empresas en los respectivos Comités de Vivienda y Educación, 518 de nuestros Afiliados (363 en EPM y 158 en UNE) se han beneficiado con créditos de vivienda para compra, deshipoteca, inicio de construcción y mejoras, por un total de $40.896´731.500.
Esa cifra, significativa por demás por el alto impacto positivo en la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, suma al total de créditos de vivienda asignados a los Afiliados a SINPRO en los 12 años de existencia del Sindicato de Profesionales, que es de 1.683 beneficiados, a los que se han entregado en total, $108.973´601.500.
Para tener en cuenta…
Noticias Relacionadas
Servicios Públicos
Entidades Gubernamentales
Organizaciones Sindicales