9 de abril 2025
Además de los logros del acuerdo firmado el 6 de febrero, entre ellos una gran inyección al Fondo de Vivienda que permitió asignar los primeros 141 créditos del año, el aumento salarial del 9,5% y una fórmula entre IPC+2 y el incremento del salario mínimo hasta 2028, la ampliación de la ayuda para medicamentos no POS, el incremento del valor de todos los beneficios, la extensión de la prima de maternidad a adopción, mejoras para acceder a la prima por retiro pensional, el pago a cada adhesión de un bono equivalente a dos salarios mínimos y el incremento de porcentajes de recreación para educación y salud; incorporamos una cláusula de armonización que ahora rinde frutos con la firma de un acta extraconvencional entre EPM y SINPRO, la cual incluye:
1. Que todos nuestros afiliados podrán acceder, no solo al préstamo por primera, sino también al crédito por segunda vez, independientemente de que ya posean otras viviendas .
2. Que los afiliados puedan destinar hasta el 70% de la ayuda de recreación, exclusivamente en el pago de su plan de salud (póliza, medicina prepagada o plan complementario) y hasta el 50% para educación superior; y sus beneficiarios hasta el 50% para esas opciones.
3. La ampliación a tres (3) las ayudas escolares para educación de posgrado en cada nivel, a las que tienen la posibilidad de acceder a nuestros afiliados.
4. La ampliación de montura para anteojos a todos los beneficiarios afiliados por el trabajador a su seguridad social, incluidos hijos o hijastros beneficiarios de pensión de sobrevivientes.
5. Reajuste del valor de la prima de casa de máquinas subterráneas.
6. Calzado para caminantes y ciclistas conforme al Reglamento de Deportes.
Incorporación de tres cláusulas :
SINPRO
Servicios Públicos
Entidades Gubernamentales
Organizaciones Sindicales