Sobre ajustes a la estructura de EPM

Escrito por EditorSINPRO
Categoría: Noticias
Creado: Miércoles, 10, Septiembre 2025 19:14
Visitas: 35

0clases cambio empresad

10 de septiembre de 2025

Coherentes con nuestra defensa y el respeto que tenemos por la autonomía de EPM, desde SINPRO hemos estado atentos al proceso de redireccionamiento estratégico y la consecuente implementación de la nueva estructura administrativa, la cual, en sus dos roles, corporativo y ejecutor, debe responder a los principios y a la rigurosidad que ha caracterizado a EPM por 70 años. En tal sentido prestamos especial atención a que en su desarrollo haya equilibrio entre la protección del talento humano de EPM y la sostenibilidad de la empresa.

Es normal que este tipo de ajustes generen interrogantes generales, algunas incertidumbres particulares y reflexiones individuales y grupales en relación con sus implicaciones que, por la información recibida y las comunicaciones de la gerencia general, dejan entrever que, en lo que la administración llama apuesta por la Evolución, efectivamente una de las principales premisas es dar prioridad al talento humano, como evidencia, por ejemplo y de acuerdo con la información oficial recibida, el poblamiento del nivel directivo.

En las dos comunicaciones más recientes y en reunión con la administración, se nos informó de los ajustes a la estructura en dos pilares específicos: Evolución del Centro de Servicios Compartidos y Cara Única Usuario-Cliente, respectivamente, el primero de ellos a través de la creación de una filial, y el segundo, para maximizar el valor potencial del cliente; ambos pilares, enfocados en optimizar servicios, agilizar procesos, así como recuperar y fortalecer la esencia de EPM.

Sobre algunas inquietudes que manifestamos a la empresa, especialmente sobre el proceso de Servicios Compartidos, que acoge una propuesta de hace varios años, se entregaron claridades importantes, entre ellas, que los actuales servidores siguen prestando sus servicios a EPM, y que se creará una filial en Medellín para el manejo de suministros y servicios, la cual será poblada desde cero con procesos de selección abiertos.

Respecto al pilar Cara Única Usuario-Cliente y de acuerdo con la información oficial, se busca que EPM se convierta en líder como proveedor de soluciones domiciliarias y comerciales mediante portafolios más innovadores y una experiencia integrada. Lo anterior implica, entre otros, la definición de responsabilidades y roles, así como el desarrollo de nuevas capacidades requeridas, lo que se logra con el talento humano existente y posibles nuevas incorporaciones.

Desde SINPRO nos mantendremos atentos al desarrollo y la evaluación global de los avances de la nueva estructura, con el fin de hacer las observaciones o las acciones a que haya lugar conforme avancen estos procesos.

SINPRO