Sinpro

facebook twitter youtube

 

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Nuestros Principios
    • Nuestra Historia
    • Delegados
    • Junta Directiva
  • Servicios
    • Asesoría Legal
    • Preguntas Frecuentes
    • Afiliaciones
    • Desafiliaciones
    • Acompañamiento Psicológico
    • Elaboración Declaración de Renta
    • Fondo de Solidaridad SINPRO
  • Separador
  • Comunicaciones
    • Comunicado a los afiliados
    • Noticias
    • Periódico SINPRO
    • Boletines de Prensa
    • Cómo vamos (histórico)
  • Contacto

Firma de acta extraconvencional

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Viernes, 12, May 2023 10:09
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 75

negocextraconvencional 

Iniciamos etapa exploratoria para revisión de nuestra convención con EPM

Esta mañana nos reunimos con la Vicepresidencia Experiencia del Empleado y Soluciones Organizacionales de EPM, con el propósito de revisar puntos específicos de nuestra convención colectiva de trabajo vigente y facilitar, en próximos días, la firma de un acta extraconvencional entre las partes en beneficio de todos nuestros afiliados en la empresa.

La próxima semana se dará continuidad a esta etapa exploratoria conjunta, de cuyos resultados informaremos oportunamente.

JUNTA DIRECTIVA SINPRO

Realidades y reflexiones que trascienden el Día del Trabajo

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Viernes, 28, Abril 2023 16:48
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 54

 Dtrabajo2023 2 2 1

Realidades y reflexiones que trascienden el Día del Trabajo

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define el trabajo decente como la oportunidad de contar con un empleo que genere ingreso justo, seguridad, protección familiar, mejores perspectivas de desarrollo, libertad de opinión e igualdad de oportunidades.

El proceder de las actuales administraciones de EPM y UNE, que de forma permanente golpean el talento humano, no solo va en contravía de esa definición sino de un círculo, tan virtuoso como necesario: si hay empresas, hay trabajadores, y si hay trabajadores, existe la posibilidad de contar con sindicatos, y especialmente con organizaciones sindicales que entiendan la responsabilidad de aportar a la sostenibilidad empresarial y fortalecer el trabajo decente.

Precisamente desde SINPRO venimos habiendo gestiones, en diferentes instancias, para proteger a ese talento humano de las amenazas que representan decisiones como la implantación del modelo de bandas salariales, los trámites para liquidar el Departamento Médico y los cambios en las estructuras de varias vicepresidencias de EPM, desconociendo las rigurosidades históricas, las necesidades y el ADN institucional, situaciones que, en síntesis, afectan el clima laboral y precariza el empleo en la empresa.

Así mismo, realizamos acciones encaminadas a que se agilice la decisión que sobre la convención colectiva de trabajo con UNE adopte el tribunal de arbitramento convocado por el Ministerio del Trabajo, al no llegar a un acuerdo, especialmente en un aspecto clave como el salario, sobre el que la empresa propuso un incremento diferencial por rangos, algo inaceptable, al ser también otro vehículo de precarización laboral.

De igual forma, es deber de todos los trabajadores reflexionar y actuar ante la pretensión gubernamental de cambios normativos, que como están orientados, pueden incidir negativamente en las condiciones laborales y pensionales, así como en el sistema de salud, es decir, en la calidad de vida de los colombianos.

Que estas reflexiones no sean de cada 1° de mayo, sino una agenda permanente, en la que todos debemos estar unidos; desde SINPRO así lo estamos haciendo con diversos actores.

Feliz día del trabajo y de los trabajadores.

SINPRO

Invitación a defender a EPM esta tarde en el Concejo

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Domingo, 23, Abril 2023 20:20
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 53

Sin título 1

Con aprobación de transferencias extraordinarias, junta y actual administración ponen de nuevo en juego sostenibilidad de EPM

El pasado viernes la Junta Directiva de EPM aprobó transferencias adicionales al Distrito de Medellín por valor de $330 mil millones, con lo que la actual administración pone en juego, una vez más, la sostenibilidad de la empresa. Esta aprobación deberá ser llevada ahora al Concejo de Medellín.

Paralelamente, para las 3:00 de la tarde de hoy lunes 24 de abril, fue citado un debate en el Concejo, en el que la actual administración buscará justificar esta solicitud, que es adicional a las transferencias que por $1,6 billones serán entregadas este año a la Alcaldía de Medellín.

Por tanto, invitamos a todos nuestros afiliados y los trabajadores de la empresa a defenderla, asistiendo al debate. Esta es una forma de aportar en el renacer de EPM y la ciudad.

Día de la Secretaria 2023

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Martes, 25, Abril 2023 20:33
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 67

 hombre234

Leer más...

Por fin un ente de control vigila licitación de Hi

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Miércoles, 22, Marzo 2023 20:55
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 48

 

vigilancia HI

Por fin un ente de control vigila proceso de licitación del proyecto Hidroituango

Tras declararse desierto por parte de EPM el proceso de licitación para las obras finales del proyecto Hidroituango, desde SINPRO resaltamos que, por fin, un organismo de control -en este caso la Procuraduría General de la Nación- esté haciendo seguimiento y control preventivo a dicha proceso.

Pedimos a la Procuraduría persevere en esa vigilancia, con el fin de impedir contratos dirigidos y prevenir acciones que puedan generar retrasos adicionales a los ya existentes, tanto para la puesta en funcionamiento de las unidades 3 y 4 -entregadas a Schrader Camargo con criterios y procesos poco claros-, como los de las obras de la segunda etapa, para garantizar transparencia y minimizar los riesgos que se derivan de dichos retrasos.

Riesgos para la sostenibilidad del proyecto y EPM si no entran en operación las unidades 3 y 4 en la fecha estipulada; riesgos para la seguridad energética nacional ante la probabilidad de un apagón y un consecuente aumento de tarifas de energía en todo el país; riesgos para la estabilidad de algunas estructuras y del vertedero; y riesgos para la entrega de los billonarios recursos de EPM a la Nación, Medellín y a más de 50 municipios y corporaciones autónomas regionales.

Si bien hasta ahora no han podido entregar el contrato a empresas chinas -pretensión advertida por SINPRO desde 2020-, es necesario ahora concentrar esfuerzos en terminar el proyecto de forma oportuna y con rigurosidad técnica, jurídica, financiera social y ambiental.

Llamamos, de igual forma, a todos los actores sociales a no hacer juego a las actuales administraciones de Medellín y EPM, que parecen apostar por la NO culminación del proyecto.

Así mismo, reiteramos que las responsabilidades fiscales y de todo tipo que se generen por nuevos retrasos y los costos producto de sus improvisaciones, omisiones y actuaciones erráticas en detrimento del patrimonio de EPM y la ciudad, deberán recaer en dichas administraciones, incluida su actual junta directiva.

SINPRO

Más artículos...

  1. Día del hombre 2023
  2. Día de las madres 2023
  3. Respuesta Supersalud sobre EAS
  4. Otros 72 créditos de vivienda para nuestros afiliados en EPM

Subcategorías

Página 1 de 82

  • Inicio
  • Ant
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Fin
  • Lo Último
  • +Leido

Lo Último

Firma de acta extraconvencional

Realidades y reflexiones que trascienden el Día del Trabajo

Día de la Secretaria 2023

Invitación a defender a EPM esta tarde en el Concejo

Por fin un ente de control vigila licitación de Hi

Día del hombre 2023

Día de las madres 2023

Respuesta Supersalud sobre EAS

Otros 72 créditos de vivienda para nuestros afiliados en EPM

Licitación de Hidroituango agudiza riesgos sobre EPM y seguridad energética

Con solicitud sobre tarifas, alcalde pone de nuevo a EPM en riesgo

Tras no llegar a un acuerdo definitivo, solicitamos al Ministerio de Trabajo convocar a tribunal de arbitramento

Continúa la toma hostil de EPM: APEP

Alcalde, junta y gerente dan otro zarpazo al talento humano y al ADN institucional de EPM

UNE propone plan de retiro en medio de la negociación

Entregamos a Mintrabajo pliego de peticiones a UNE

Homenaje a SINPRO en el Concejo de Medellín

Ningún afiliado a EAS debe trasladarse a una EPS

Junta Directiva y administración desprecian y golpean al talento humano de EPM

Por la protección de EPM, Hidroituango y la seguridad energética nacional

¿En qué va el modelo de bandas salariales y otras decisiones sobre el TH?

Decisiones sobre proyecto Hidroituango siguen dejando muchos interrogantes

Adjudicados nuevos créditos de vivienda

Consejos jurídicos

Entrevista a la Presidente SINPRO

Seguimiento permanente a alimentación en proyecto HI

Sigue estrategia de eliminación del ADN de EPM

Nueva asignación de créditos de vivienda

Nuestros Ingenieros: constructores de una gran obra

Cumpleaños 67 de EPM

+Leido

¿Qué es estabilidad laboral reforzada?

Declaración de la OIT: principios fundamentales en el trabajo

Requisitos para Declarar Renta

Carta de felicitaciones y compromisos con la ciudadanía, sobre el Futuro de EPM

La importancia de Hidroituango para el país

Aviso de prensa

Gana!!!

Cómo saber si tiene que declarar renta

Planes de gobierno

Números El 13 te trae la suerte

Declaración de Renta

Vacaciones se interrumpen en caso de luto

Beneficios y permisos en casos de calamidad

Comprar, vender, arrendar y otros servicios inmobiliarios, sin costo para el afiliado

Asesoría legal permanente y oportuna

Para escribir bien… Expresiones que, aparentemente, son incorrectas

SINPRO cada vez más cerca de los afiliados

Hasta 31 de agosto, legalización de ayudas educativas en EPM y UNE

Millicom deshuesa a UNE - EPM

Respuesta Derecho de Petición EPM

Esto es lo acordado para Convención con EPM a 2020

A declarar renta…

Crece número de afiliados a SINPRO con créditos para vivienda

Informe de gestión SINPRO

Utilice sus beneficios para salud

Afiliados a fondos privados pueden recuperar régimen de prima media

Avanzan las filas para créditos de vivienda en EPM y UNE

Subsidio familiar especial para quienes devengan hasta 4 smmlv

Asesoría Tributaria

El alcalde de Medellín y la "joya de la corona"

Servicios Públicos

  • EPM
  • UNE
  • ECOPETROL
  • ISA
  • ISAGEN
  • ANDESCO
  • ETB
  • Chec (Central Hidroeléctrica de Caldas)
  • Edeq ( Empresa de Energía del Quindio)
  • XM( Filial ISA)

Entidades Gubernamentales

  • Presidencia de la República
  • Ministerio de la Protección Social
  • Corte Constitucional
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Senado de la República
  • Cámara de Representantes
  • Departamento Nacional de Planeación
  • CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones)
  • Superintendencia de Servicios Públicos
  • Gobernación de Antioquia
  • Alcaldía de Medellín
  • Asamblea de Antioquia
  • Concejo de Medellín
  • DANE
  • CEPAL
  • Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas)
  • DAFD (Departamento Administrativo de la Función Pública)

Organizaciones Sindicales

  • Pacto Global
  • SINTRAELECOL
  • SINTRAEMSDES
  • OIT
  • ONU Colombia
  • Acrip
  • CUT
  • CGT
  • Escuela Nacional sindical

Mapa del Sitio | Carrera 43a (Avenida El Poblado) # 17 - 106 Edificio Latitude - Oficina 705. PBX: (4) 4449767 | Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos - Todos los derechos reservados © 2014 - Diseño y programación Interservicios s.a.s