Sinpro

facebook twitter youtube

 

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Nuestros Principios
    • Nuestra Historia
    • Delegados
    • Junta Directiva
  • Servicios
    • Asesoría Legal
    • Preguntas Frecuentes
    • Afiliaciones
    • Desafiliaciones
    • Acompañamiento Psicológico
    • Elaboración Declaración de Renta
    • Fondo de Solidaridad SINPRO
  • Separador
  • Comunicaciones
    • Comunicado a los afiliados
    • Noticias
    • Periódico SINPRO
    • Boletines de Prensa
    • Cómo vamos (histórico)
  • Contacto

Día del Padre 2022

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Viernes, 24, Junio 2022 00:00
Visitas: 611

el amor de una madre 

Clic en el título, o en la siguiente imagen para ver el video 

 

Your browser does not support the video tag.

Votar a conciencia y con responsabilidad

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Jueves, 16, Junio 2022 20:27
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 693

17 de junio de 2022

ADN y El tiempoportal 2

Como lo hicimos en las dos jornadas anteriores y como parte de nuestro compromiso con los trabajadores y la ciudadanía, desde SINPRO invitamos a una reflexión sobre una jornada electoral crucial para nuestro país como la de este domingo.

Con esta comunicación damos cierre a una campaña pedagógica que iniciamos el mes de mayo, orientada a crear conciencia sobre la importancia de ejercer de forma libre, responsable y autónoma nuestro derecho al voto. (El Colombiano SINPRO invita a votar a conciencia)-

Como organización sindical, social y ciudadana, creemos que nuestro país debe procurar elegir un nuevo gobierno que respete la institucionalidad, los bienes públicos y privados, y en general, los derechos individuales y colectivos; un nuevo gobierno debe respetar a los ciudadanos y las ramas del poder público, debe fortalecer las relaciones con el empresariado y garantizar la libertad y autonomía de los medios de comunicación. Un nuevo gobierno debe apoyar a empresas como EPM que trabajan a diario para llevar calidad de vida a los ciudadanos. (El Tiempo: SINPRO y el voto a conciencia)

Es necesario reiterar que estamos ante un momento histórico en el que, más que nunca, debemos votar con responsabilidad, convicción, coherencia y con respeto por nuestra democracia. Está en nuestras manos elegir bien y votar bien.

fotos

Hidroituango y la seguridad energética del país

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Lunes, 23, May 2022 14:45
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 504

hidroituangoener

18 de mayo de 2022

 

Superados en gran medida los problemas generados por la contingencia y con ellos algunas de las consecuencias más relevantes, no puede pensarse en nada diferente a la culminación de las obras y la puesta en marcha del proyecto Hidroituango, que sigue estando en riesgo ante las posturas e intereses políticos de quienes se empeñan en destruirlo, y con ello el patrimonio público representado en EPM, la segunda empresa más importante de Colombia.

Desde SINPRO hacemos un llamado a los trabajadores, los ciudadanos y a las instituciones a defender el proyecto Hidroituango por lo que significa socialmente y por lo que representa para la seguridad energética nacional.

Retrasarlo por cualquier motivo o desembalsarlo, como algunos pocos pretenden, sigue poniendo en riesgo la sostenibilidad del proyecto que generará el 17% de la energía del país.

Retrasar el proyecto o dar marcha atrás podría producir grandes riesgos técnicos y sociales; pondría en peligro la estabilidad de algunas estructuras y del vertedero, que ha trabajado continuamente desde hace 3 años sin haber sido diseñado para ello; podría aumentar las posibilidades de infiltraciones del macizo rocoso y afectar la estabilidad de los taludes exteriores y las obras subterráneas, pudiendo afectarse también de forma directa el mantenimiento de vías y la integridad de las comunidades aguas abajo ante el aplazamiento de la mitigación de riesgos para ellas, como se ha advertido en distintas oportunidades.

Retrasar el proyecto o dar marcha atrás supondría poner en riesgo el cumplimiento de las obligaciones de energía en firme y con ello generarse un eventual desabastecimiento y aumento de tarifas de energía en todo el país.

Retrasar el proyecto o dar marcha atrás pondría en riesgo dineros públicos a cargo de EPM y con ello la afectación de los billonarios recursos económicos que la empresa le transfiere a más de 60 ciudades y municipios de Colombia y a la Nación, vía impuestos, para inversión social.

Retrasar el proyecto o dar marcha atrás derivaría en multas por incumplimiento en el cronograma de generación de energía y con ello pérdidas que afectarían directamente la transferencia de esos billonarios recursos que se transfieren para inversión social.

Retrasar o dar marcha atrás podría desatar un riesgo en cadena que no solo pondría en peligro el proyecto Hidroituango y la seguridad energética del país, sino la institucionalidad, el buen uso de los recursos públicos, el futuro de EPM y de sus filiales y el de más de 50 mil empleos directos e indirectos en diferentes ciudades de Colombia.

Por todo esto, reiteramos nuestro llamado a los trabajadores, a los ciudadanos y a todas las instituciones del país a defender el proyecto Hidroituango y la seguridad energética nacional.

SINPRO

‘En nuestras manos está votar y elegir bien’: Presidenta de SINPRO

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Jueves, 16, Junio 2022 19:27
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 562

portal el tiempo

Link a la nota en el periódico https://www.eltiempo.com/contenido-comercial/en-nuestras-manos-esta-votar-y-elegir-bien-presidenta-de-sinpro-680509

Ad portas de vivirse en Colombia una de las jornadas electorales con mayor expectativa de las últimas décadas son muchos los sectores y las organizaciones que se han ido movilizando con el propósito de invitar a los ciudadanos a que hagan valer su derecho a pronunciarse y elegir libremente, y que este domingo de manera masiva acudan a las urnas.

Una de ellas es el Sindicato de Profesionales de EPM y UNE (Sinpro) que, en cabeza de su presidenta, Olga Arango, consideran que el país se encuentra en un momento crucial para decidir su futuro, lo que significa no solo la oportunidad sino la responsabilidad de definir cómo es que los colombianos quieren para los años por venir.

“Nuestra iniciativa surge desde el mes de mayo con la campaña denominada ‘Tu voto puede hacer la diferencia’ y que se constituye en un llamado a todos los ciudadanos a ejercer de forma responsable, consciente y autónoma su derecho al voto. Nos motiva que tenemos como ejemplo a Medellín, una capital que hoy vive una situación de caos político y una crisis institucional inédita, donde se ha puesto en riesgo el patrimonio público de la segunda empresa más importante del país como lo es EPM y de su compañía de telecomunicaciones que es UNE”, afirma Arango.

Así mismo, esta líder sostiene que en esta cruzada tienen unos mensajes que los mueven a pensar sobre la oportunidad que tiene Colombia para engrandecer su democracia procurando hacer una buena elección.

A través de distintas imágenes y comunicaciones, Sinpro ha venido invitando a una reflexión sobre la situación actual del país, del futuro que queremos como habitantes de este territorio y la importancia de cada voto en los comicios de este 19 de junio, ya que manifiestan que están en juego la democracia, las libertades como ciudadanos, la economía, los bienes públicos, el patrimonio privado, el empleo, la salud, la educación y la seguridad de todos.

Principios esenciales

Para Arango, votar de manera consciente requiere de análisis, criterio y de un contraste de información y por eso la campaña de este colectivo está enmarcada en tres principios fundamentales y que los caracterizan como sindicato: la defensa del patrimonio público, el aporte a la sostenibilidad de las empresas del país y la defensa de los derechos de los trabajadores y de los colombianos.

“Como organización social y privada creemos que Colombia debe procurar elegir un nuevo gobierno que respete la institucionalidad, los bienes públicos y privados, y en general los derechos individuales y colectivos, a los ciudadanos y las ramas del poder público, además de fortalecer las relaciones con el empresariado y garantizar la libertad y la autonomía de los medios de comunicación”, advierte la Presidenta de Sinpro.

Con respecto a la polarización tan marcada que hay en el país, Arango dice una buena forma de combatirla es tener criterios muy objetivos, tomando conciencia de las decisiones y teniendo muy claro lo que está en riesgo.

“La idea es centrarnos en esos valores y ser muy críticos y al mismo tiempo objetivos en tomar esas determinaciones y no polarizar en otros temas que realmente no le aportan al debate”, puntualiza la directiva.

 

 

Nota periódico El Colombiano sobre campaña SINPRO

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Lunes, 16, May 2022 15:15
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 590

articulo

Ver nota completa

Más artículos...

  1. Afinia no debe fracasar
  2. Propuestas tributarias en los programas presidenciales y consecuencias para EPM
  3. Es hora de fortalecer el empleo y el trabajo decente
  4. Convocatoria para Revisoría Fiscal

Página 6 de 79

  • Inicio
  • Ant
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Fin
  • Lo Último
  • +Leido

Lo Último

UNE propone plan de retiro en medio de la negociación

Entregamos a Mintrabajo pliego de peticiones a UNE

Homenaje a SINPRO en el Concejo de Medellín

Ningún afiliado a EAS debe trasladarse a una EPS

Junta Directiva y administración desprecian y golpean al talento humano de EPM

Por la protección de EPM, Hidroituango y la seguridad energética nacional

¿En qué va el modelo de bandas salariales y otras decisiones sobre el TH?

Decisiones sobre proyecto Hidroituango siguen dejando muchos interrogantes

Adjudicados nuevos créditos de vivienda

Consejos jurídicos

Entrevista a la Presidente SINPRO

Seguimiento permanente a alimentación en proyecto HI

Sigue estrategia de eliminación del ADN de EPM

Nueva asignación de créditos de vivienda

Nuestros Ingenieros: constructores de una gran obra

Cumpleaños 67 de EPM

Intervención SINPRO - Debate de control político a EPM - Sesión plenaria

Aviso de prensa: Hidroituango debe entrar en operación este año

Entrega de datos personales: opción individual y autónoma

Declaración de Renta (año gravable 2021)

Disfrazan de arreglo salida de exgerente general Mónica Ruiz

¿De qué se trata el modelo de bandas salariales en EPM?

Preguntas de los afiliados a SINPRO para “Naturalmente”

Contrato Campamento del proyecto HI

A promocionar la salud mental de los trabajadores

Día del Padre 2022

Votar a conciencia y con responsabilidad

‘En nuestras manos está votar y elegir bien’: Presidenta de SINPRO

Hidroituango y la seguridad energética del país

Nota periódico El Colombiano sobre campaña SINPRO

+Leido

¿Qué es estabilidad laboral reforzada?

Declaración de la OIT: principios fundamentales en el trabajo

Requisitos para Declarar Renta

Carta de felicitaciones y compromisos con la ciudadanía, sobre el Futuro de EPM

La importancia de Hidroituango para el país

Aviso de prensa

Gana!!!

Cómo saber si tiene que declarar renta

Números El 13 te trae la suerte

Planes de gobierno

Declaración de Renta

Beneficios y permisos en casos de calamidad

Vacaciones se interrumpen en caso de luto

Comprar, vender, arrendar y otros servicios inmobiliarios, sin costo para el afiliado

Asesoría legal permanente y oportuna

Para escribir bien… Expresiones que, aparentemente, son incorrectas

SINPRO cada vez más cerca de los afiliados

Millicom deshuesa a UNE - EPM

Respuesta Derecho de Petición EPM

Hasta 31 de agosto, legalización de ayudas educativas en EPM y UNE

Esto es lo acordado para Convención con EPM a 2020

Crece número de afiliados a SINPRO con créditos para vivienda

A declarar renta…

Informe de gestión SINPRO

Afiliados a fondos privados pueden recuperar régimen de prima media

Utilice sus beneficios para salud

Avanzan las filas para créditos de vivienda en EPM y UNE

Subsidio familiar especial para quienes devengan hasta 4 smmlv

Asesoría Tributaria

El alcalde de Medellín y la "joya de la corona"

Servicios Públicos

  • EPM
  • UNE
  • ECOPETROL
  • ISA
  • ISAGEN
  • ANDESCO
  • ETB
  • Chec (Central Hidroeléctrica de Caldas)
  • Edeq ( Empresa de Energía del Quindio)
  • XM( Filial ISA)

Entidades Gubernamentales

  • Presidencia de la República
  • Ministerio de la Protección Social
  • Corte Constitucional
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Senado de la República
  • Cámara de Representantes
  • Departamento Nacional de Planeación
  • CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones)
  • Superintendencia de Servicios Públicos
  • Gobernación de Antioquia
  • Alcaldía de Medellín
  • Asamblea de Antioquia
  • Concejo de Medellín
  • DANE
  • CEPAL
  • Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas)
  • DAFD (Departamento Administrativo de la Función Pública)

Organizaciones Sindicales

  • Pacto Global
  • SINTRAELECOL
  • SINTRAEMSDES
  • OIT
  • ONU Colombia
  • Acrip
  • CUT
  • CGT
  • Escuela Nacional sindical

Mapa del Sitio | Carrera 43a (Avenida El Poblado) # 17 - 106 Edificio Latitude - Oficina 705. PBX: (4) 4449767 | Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos - Todos los derechos reservados © 2014 - Diseño y programación Interservicios s.a.s