Utilice sus beneficios para salud
Uno de los componentes que más afecta la canasta familiar es el de la salud, y su peso es mayor, en el caso de los trabajadores, cuando se tienen personas a cargo. Para la mayoría, es decir para quienes aportan a una EPS o quienes no cuentan con pólizas de salud prepagada, rubros como cuotas moderadoras, medicinas, tratamientos especiales, aparatos ortopédicos y las hospitalizaciones, entre otros, golpean significativamente el bolsillo.
Los asociados a SINPRO en EPM y UNE, incluidos los que son afiliados a la EAS Unidad Servicio Médico y Odontológico (Departamento Médico), tienen derecho a recibir varios beneficios pactados en las respectivas Convenciones Colectivas de Trabajo, que derivan en un gran alivio para la economía familiar. Es el caso de las ayudas para lentes y monturas, para ortodoncia, para la compra de medicamentos no cubiertos por el POS y hasta para parte del pago de pólizas de medicina prepagada. ¿Usted ya hizo uso de esos beneficios?
Para lentes y monturas
Este es un beneficio de doble vía, ya que, en el caso de las monturas, va dirigido no solo al trabajador sino a quienes tenga como beneficiarios afiliados por él a la seguridad social.
En caso de que el médico u optómetra tratante adscrito a la EPS que corresponde al trabajador ordene lentes o cambio de los mismos, se reconocerá a los trabajadores el valor total de los lentes para anteojos. Montos:
Ver Reglamentación EPM y UNE lentes y monturas
En Aguas de Barrancabermeja, los Afiliados a SINPRO reciben auxilio por lentes de máximo $123.200 y el mismo valor para monturas, para las cuales se otorgan cada 2 años.
Para ortodoncia (EPM y UNE)
Un beneficio dirigido exclusivamente para los hijos o hijastros afiliado por el trabajador a la Seguridad Social en Salud (EPS), Ley 100 de 1993, con un monto de hasta $641.068.
Ver Reglamentación EPM y UNE ortodoncia
Para medicamentos no POS y pólizas salud prepagada (EPM y UNE)
Dentro de los beneficios en materia de salud que suman los afiliados a SINPRO en EPM y UNE hay otro de gran impacto, la ayuda para la compra de medicamentos no cubiertos por el Plan Obligatorio de Salud (POS) para los familiares que sean sus beneficiarios y afiliados por el trabajador a la EPS, así:
Estas mismas sumas pueden ser destinadas también al pago de pólizas complementarias de salud o servicios de medicina prepagada, complementaria al POS.
Ver Reglamentación EPM y UNE para no POS
Otros beneficios en salud
Los Afiliados a SINPRO en EPM y UNE cuentan, adicionalmente, con otros beneficios en materia de salud, como es el caso del suministro, en calidad de préstamo, de aparatos ortopédicos necesarios para el restablecimiento de miembros u órganos enfermos, que no realice la ARL (Administradora de Riesgos Laborales) en casos de accidente de trabajo o enfermedad profesional.
En reunión con el gerente de EPM y el presidente de UNE, SINPRO entregó sus aportes para el cumplimiento de los nueve focos estratégicos en los que trabaja UNE de cara al futuro.
Como parte de nuestra responsabilidad y filosofía, durante varias semanas realizamos con nuestros Delegados de UNE EPM Telecomunicaciones, un profundo análisis sobre el presente de la empresa y sobre los Nueve Focos Estratégicos presentados por el presidente de la compañía, Marc Eichman Perret, dando como resultado un documento, que fue entregado al señor Eichmann y al gerente general de EPM, Juan Esteban Calle Restrepo.
En el documento se muestra, en primer lugar, la visión que SINPRO tiene sobre la actualidad de UNE, presentando un panorama que sirva de aporte a la sostenibilidad, a la competitividad y al crecimiento de la empresa en el largo plazo. Y, finalmente, se entregan algunas soluciones creativas para el cumplimiento de los 9 focos estratégicos, teniendo como eje fundamental el capital humano con que cuenta la empresa.
En la primera parte del documento, “A modo de diagnóstico, la visión de SINPRO”, se desarrollan temas como: Disciplina estratégica, costos de la visión a corto plazo, costos de la burocracia, tercerización y asesores, y otros elementos que afectan la eficiencia operativa. En la segunda parte se hacen sugerencias para el cumplimiento de los 9 Focos Estratégicos de UNE.
Fueron asignados 46 nuevos créditos a trabajadores afiliados a SINPRO, 31 de EPM y 15 de UNE. Antes de finalizar noviembre habrá nuevas asignaciones.
Hace unos meses cuando Cristina* observó que estaba entre los primeros 50 de la lista para acceder al crédito solicitado a la empresa a través del Fondo de Promoción a la Vivienda, se propuso que para cuando llegara la fecha de la asignación del suyo, sus deducciones del salario semanal estuviesen muy por debajo del 37%, que es el endeudamiento máximo permitido para obtener el préstamo. Y así lo hizo.
Por eso, hizo parte de los 31 trabajadores de EPM, afiliados a SINPRO, que recientemente le fueron asignados igual número de créditos de vivienda por un valor total de $2.209 millones. Y si a ello se suman los 15 créditos por $1.084 millones otorgados a trabajadores de UNE, también afiliados a SINPRO, quiere decir que, efectivamente, las filas están avanzando.
Y lo mejor es que las buenas noticias siguen. Con las inyecciones de capital a los respectivos Fondos, logradas por SINPRO con la firma de las actas extraconvencionales con EPM y UNE, antes de finalizar noviembre un regalo de Navidad llegará anticipado a cerca de 50 afiliados más a quienes se les asignarán sus créditos para vivienda.
Cristina, pese a que cuenta con 12 meses para la utilización del préstamo, ya tiene todo muy avanzado para hacer uso de éste, mucho antes de dicho plazo.
*Nombre ficticio
Para tener en cuenta…
Para consultas de vivienda en UNE, los afiliados se pueden comunicar con las siguientes personas:
En EPM, Diego Alejandro Montoya Ceballos: (4) 380 50 76
SINPRO se prepara para negociar con EPM y UNE las convenciones que regirán desde 2013 para más de 3.500 afiliados, quienes, una vez más, tendrán la opción de hacer sus aportes para dichas negociaciones.
La voz de los afiliados, traducida en sus ideas, sus opiniones, sus reflexiones, sus inquietudes y hasta sus cuestionamientos, ha sido la principal fuente de alimentación de SINPRO, para contar con argumentos y criterios objetivos con el fin de representarlos de la mejor manera ante las administraciones de las empresas y en otras instancias.
Esos aportes también serán fundamentales para el equipo de trabajo que se prepara para las negociaciones de las convenciones colectivas que entrarán a regir para los trabajadores de EPM y UNE, afiliados a SINPRO, a partir de 2013, a través de la apertura, próximamente, de algunos canales que permitirán a los afiliados plasmar sus ideas al respecto, para ser analizadas y clasificadas bajo las premisas de viabilidad, pertinencia y la realidad empresarial, económica y social, entre otras, para ser llevadas a las mesas de negociación.
Desde ya SINPRO hace una invitación a todos los afiliados que vayan a hacer sus aportes, para que adicional a esas premisas; la sensatez, el sentido común y el bienestar colectivo sean los pilares a la hora de coadyuvar en esta tarea.
Servicios Públicos
Entidades Gubernamentales
Organizaciones Sindicales