El exfuncionario de EPM y UNE, Francisco Valderrama, da una mirada al panorama que le espera a nuestras empresas después de observar lo que han dicho frente a ellas los candidatos a la Alcaldía de Medellín.
Por: Francisco L. Valderrama Aguilar
A nivel de discurso parecen coincidir los candidatos a la alcaldía de Medellín en aspectos fundamentales respecto a EPM: defensa de su integridad como empresa pública, respeto por su autonomía y reconocimiento de la comunidad como verdadera dueña de la entidad. Pero palabras y actos de gobierno suelen decir lo que los hechos niegan y contradecir sin vergüenza los compromisos electorales. Recordemos la amarga experiencia de la privatización de UNE, empresa eficiente y necesaria para la proyección y competitividad de la región, feriada a dedo a Millicom a contrapelo de promesa en contrario signada por un exalcalde poco confiable y de ingrata recordación.
La fusión UNE-Millicom fue el moño que coronó la cadena de desaciertos cometidos por sucesivas administraciones con el negocio de telecomunicaciones de EPM.
Algunos planteamientos electorales evidencian la incoherencia entre lo que afirman los candidatos y lo que se esconde o mimetiza en sus respectivos programas de gobierno.
Apoyado en la experiencia de EPM, un candidato propone involucrar la empresa en el negocio de construcción de vías, asunto extraño a su objeto social. Basta imaginar qué futuro le espera a la entidad si a cada alcalde se le ocurriera al menos una idea similar: casas sin cuota inicial, proyectos inmobiliarios o ensamble de vehículos eléctricos. Cualquier cosa cabría por semejante boquete.
“Algunos planteamientos electorales evidencian la incoherencia entre lo que afirman los candidatos y lo que se esconde o mimetiza en sus respectivos programas de gobierno”
Así nació “EPM sin fronteras” y hoy se hace necesario deshacer los disparates cometidos. La excusa es Hidroituango, pero aún sin esa contingencia tarde o temprano habríamos llegado al mismo llanito: desandar lo andado. EPM no existe para hacer negocios de esa índole. No es para eso que la comunidad la ha decidido entidad pública.
Otro candidato reduce su visión sobre EPM a dar continuidad a la política de un alcalde en cuyas narices se desmanteló y destruyó UNE.
Una idea interesante como la de retribuir dividendos a los accionistas vía tarifas sin atropellar la regulación ni caer en populismos dañinos, termina deslegitimada por el oportunismo de un candidato desmemoriado que deambula por el espectro político destruyendo con su lenguaje carroñero el trabajo colectivo de tanta gente en Hidroituango.
No se respeta la autonomía de EPM cuando se estruja su objeto social con responsabilidades que no le corresponden. De buenas intenciones está empedrado el infierno. Es asunto de supervivencia institucional cumplir el rol que señalan sus estatutos.
El respeto por su autonomía exige reconocer que la continuidad empresarial depende de la planeación de largo plazo y no de la administración de turno, porque el hilo conductor lo provee su recurso humano. La empresa ha sido capaz de salir adelante, aún con gerentes o gobernantes pésimos, que los ha habido. No obstante, respetar a EPM pasa por sustraerla de la repartija burocrática de turno. La entidad existe para el largo plazo y para ser útil a los dueños que son los ciudadanos, no para maquillar con sus utilidades la imagen de funcionarios ocasionales ni para promocionar sus ambiciones políticas.
“El respeto por su autonomía exige reconocer que la continuidad empresarial depende de la planeación de largo plazo y no de la administración de turno, porque el hilo conductor lo provee su recurso humano”
Dos amenazas serias de naturaleza externa penden sobre EPM. De un lado, la pretensión de volverla ejecutora de programas de gobierno y del otro, la cooptación por grupos empresariales interesados en sus negocios. Convertir las tarifas en instrumento político al servicio del alcalde o asignar a la entidad objetivos extra empresariales son planteamientos corrosivos que lesionan y comprometen su futuro.
Existen retos internos inmediatos: Salvar Hidroituango a despecho de un gobernador resentido e irresponsable, socio del proyecto. Recuperar la confianza ciudadana y visibilizar lo que allí haya ocurrido, con TODAS sus consecuencias. Retomar para la comunidad a UNE, hoy en las manos incompetentes de Millicom, mediante una relación societaria que es una bofetada para el patrimonio público y para la ciudad.
Recuperar la visión social, en mala hora extraviada por privilegiar el enfoque utilitarista. Se trata de permanecer y crecer y para ello hay que generar utilidades, pero la manera de lograrlas, aplicarlas y medirlas demanda un perfil gerencial diferente. La rentabilidad de EPM se tiene que entender en otros terrenos, además del financiero. No es lo mismo gestionar una entidad pública que una privada cuyo ánimo es el lucro. Algún día, aun el sector privado tendrá que reconocer que las utilidades son una consecuencia y no un objetivo.
Notas Relacionadas:
El nuevo alcalde y la "joya de la corona"
Candidatos: patrimonio público y gobernabilidad
Candidatos: transferencias al Municipio
Candidatos: tarifas de energía
10 de septiembre de 2020 Defender nuestra empresa y aportar a su viabilidad y sostenibilidad, especialmente en momentos de dificultad, no es tarea de pocos, es responsabilidad de todos. Aunque muchos trabajadores…
9 de septiembre de 2020 Aunque el gerente general dijo a los medios que pagó de su propio bolsillo la remodelación de su oficina, algo de por sí pintoresco e inusual,…
7 de septiembre de 2020 Sobre nuevo informe del proyecto Hidroituango A través de los medios de comunicación, el día de hoy se dio a conocer un nuevo informe de la contingencia…
4 de septiembre de 2020 Riesgos billonarios a las finanzas de EPM ante posible demanda por Hidroituango ¿Se recuperarán 9,9 billones de pesos o se perderán otros 8 billones más? Los recientes hechos…
Para descargar este video en su computador, clic derecho y en celular pulsar sostenido Para ver las fotografias, clic aquí
Your browser does not support the video tag. Para descargar en computador clic derecho y en celular pulsar sostenido
En una carta enviada por la mayoría de los directivos de EPM al gerente general en la que manifiestan su preocupación por todos los hechos que se vienen presentando en…
14 de agosto de 2020 En virtud de los hechos recientes en torno a EPM que han afectado profundamente la gobernabilidad y la autonomía de la empresa y las posibles consecuencias…
· 20 premios de $1´500.000 (30’000.000) · 6 premios de $4´000.000 (24’000.000) · Un automóvil Renault Sandero Modelo 2017 Metodología: Se realizará asignación de 2 números de 4 cifras a…
El sorteo realizado desde las 10:00 a.m. por nuestra fan Page de facebook (Ir a la pagina para ver los videos de la transmisión que fué en VIVO) dejó los siguientes ganadores…
Un llamado a recuperar el rigor técnico y financiero perdido por EPM en los últimos años. EPM, de sus utilidades, aporta anualmente en transferencias a su dueño, el Municipio de Medellin,…
12 de agosto de 2020 Desde SINPRO lamentamos la renuncia en masa de la Junta Directiva de Empresas Públicas de Medellín, con lo que se rompe desde la Alcaldía de Medellín…
En reunión que sostuvimos ayer con la Vicepresidencia de Gestión Humana y Tecnología de EPM, presentamos y expusimos detalladamente las propuestas efectuadas por 150 de nuestros afiliados, orientadas a buscar…
Van a cumplirse dos años de haberse iniciado el conflicto laboral colectivo entre SINPRO y UNE sin que se haya llegado a un acuerdo definitivo. El Sindicato de Profesionales ha…
Satisface conocer que varios de los beneficiarios de nuestra Convención ya han disfrutado o solicitado el Descanso Convencional Remunerado de cinco (5) días contemplado en el Acuerdo entre SINPRO y…
Servicios Públicos
Entidades Gubernamentales
Organizaciones Sindicales