En cualquiera de los regímenes pensionales pueden haber inconsistencias de información ¡Cómo prevenirlo?
La historia laboral para la pensión se construye día a día
Cuando un trabajador cree haber cumplido con los requisitos necesarios para disfrutar de su jubilación e inicia los respectivos trámites para acceder a la pensión de vejez, generalmente se encuentra con una serie de inconsistencias en su historia laboral. Estas dificultades, que implica por ejemplo que no aparezcan todas las semanas cotizadas, son más comunes de lo que podría pensarse y se da tanto en el régimen de prima media con prestación definida como en el de ahorro individual con solidaridad.
El primero, administrado por Colpensiones, requiere de la condición de la edad (57 años para mujeres y 62 para hombres) y de un mínimo de 1.300 semanas cotizadas. Por su parte el segundo, administrado por los fondos privados de pensiones (AFP), necesita de un capital que financieramente soporte la pensión (aportes obligatorios y voluntarios, bono pensional y rentabilidad).
Las inconsistencias en la historia laboral pueden tener varios orígenes, como la posible pérdida de información de quienes han laborado en varias empresas y algunas ya no existan, el desorden administrativo y la propia despreocupación de los trabajadores, cuyo interés en la misma solo despierta cuando se aproxima esa etapa de la vida.
Por eso y para evitar los posibles problemas que se puedan presentar al momento de iniciar los respectivos trámites, es importante pensar desde el mismo inicio de la vida laboral, sin importar la edad, en ir recogiendo día a día toda la documentación que pueda alimentar la historia laboral y al final de la misma poder disfrutar de la jubilación.
Independiente del régimen pensional al que se aporte, también es recomendable solicitar cada cierto tiempo a Colpensiones o al fondo privado de pensiones (Porvenir, Protección, Old Mutual o Colfondos), la respectiva historia laboral, lo que permite hacer un seguimiento bien sea al número de semanas cotizadas o el valor del bono pensional, según sea el caso.
Para el caso de quienes están afiliados a Colpensiones y tienen inconsistencias en la historia laboral, se debe soportar con prueba documental el tiempo efectivamente laborado y adelantar ante Colpensiones la corrección de la misma, diligenciando los formularios que proporciona esa entidad. Una vez radicado, el procedimiento puede tardar entre 2 y 4 meses en resolverse.
Notas relacionada: ¿Colpensiones o fondos privados de pensiones?
25 de septiembre de 2020 Históricamente hacer parte de EPM y ascender en la empresa ha sido resultado de méritos personales y profesionales. En el talento humano se soporta parte de…
Trabajo presencial y continuación de emergencia Cuando se inició la emergencia, que aún continúa, SINPRO no dudó en respaldar las medidas adoptadas por autoridades y empresas orientadas a preservar la salud…
10 de septiembre de 2020 Defender nuestra empresa y aportar a su viabilidad y sostenibilidad, especialmente en momentos de dificultad, no es tarea de pocos, es responsabilidad de todos. Aunque muchos trabajadores…
9 de septiembre de 2020 Aunque el gerente general dijo a los medios que pagó de su propio bolsillo la remodelación de su oficina, algo de por sí pintoresco e inusual,…
7 de septiembre de 2020 Sobre nuevo informe del proyecto Hidroituango A través de los medios de comunicación, el día de hoy se dio a conocer un nuevo informe de la contingencia…
4 de septiembre de 2020 Riesgos billonarios a las finanzas de EPM ante posible demanda por Hidroituango ¿Se recuperarán 9,9 billones de pesos o se perderán otros 8 billones más? Los recientes hechos…
Para descargar este video en su computador, clic derecho y en celular pulsar sostenido Para ver las fotografias, clic aquí
Your browser does not support the video tag. Para descargar en computador clic derecho y en celular pulsar sostenido
4 de diciembre 2020, año de agradecimiento y solidaridad Cuando afirmamos que el presente año fue totalmente diferente para todos, no nos equivocamos. Las rutinas y hasta algunos de nuestros pensamientos experimentaron…
Ingresa a la nota y haz clic en la imagen para reproducir el video
26 de octubre de 2020 Mientras preparamos la negociación para la nueva vigencia de nuestra convención colectiva de trabajo con EPM seguimos buscando que los beneficios contemplados en ella sigan contribuyendo…
Your browser does not support the video tag.
Aunque SINPRO mantiene su disposición al diálogo, la negociación con la administración de UNE de una nueva vigencia de la Convención para nuestros afiliados en la Empresa, incluidos los que…
Empresas Públicas de Medellín vive uno de los momentos más críticos en 65 años de historia, al verse abocada a actuaciones que ponen en riesgo su sostenibilidad, su autonomía como…
Las nuevas proyecciones indican que en el año 2021 Hidroituango comenzará a generar parte de los 2.400 megavatios que entregará una vez culminado el Proyecto, al que, en la última…
Cómo saber si tiene que declarar renta Con el Decreto 1951 de 2017, el Ministerio de Hacienda modificó el Decreto 1625/2016, estableció quienes están obligados a declarar renta y fijó el…
Servicios Públicos
Entidades Gubernamentales
Organizaciones Sindicales