Sinpro

facebook twitter youtube

 

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Nuestros Principios
    • Nuestra Historia
    • Delegados
    • Junta Directiva
  • Servicios
    • Asesoría Legal
    • Afiliaciones
    • Desafiliaciones
    • Acompañamiento Psicológico
    • Fondo de Solidaridad SINPRO
  • Separador
  • Comunicaciones
    • Comunicado a los afiliados
    • Noticias
    • Periódico SINPRO
    • Boletines de Prensa
  • Contacto

Velatón por situación laboral en Huawei TMSC SAS

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Jueves, 21, Febrero 2019 14:46
Visitas: 3492

Invitación Huaweivela

20 de febrero de 2019

Miércoles 20 de febrero a las 5:30 p.m., en Ruta N:

A las 5:30 p.m. de hoy miércoles en Ruta N, se realizará la velatón por el derecho al trabajo digno, como parte de las actividades de la Unidad de Acción Sindical en torno a la situación laboral que se vive en Huawei Technologies Managed Service Colombia SAS.

Invitamos a nuestros afiliados en esta empresa a sumarse a esta acción, orientada a defender sus derechos laborales afectados por las repetidas acciones que en detrimento de los trabajadores vienen adelantando Huawei.

SINPRO

Llegamos a un acuerdo con UNE

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Miércoles, 06, Febrero 2019 18:39
Visitas: 3984

La-clave-de-una-buena-negociacion

Después de un arduo proceso, en el que no claudicamos en nuestro propósito fundamental de defender los derechos de todos los trabajadores, llegamos a un acuerdo para una nueva vigencia de la Convención Colectiva de Trabajo entre SINPRO y UNE EPM Telecomunicaciones S.A.

Este camino no fue fácil, pues al tiempo que presentábamos múltiples propuestas de beneficio para afiliados y empresa, debimos recurrir a instancias legales y administrativas para que se garantizaran los derechos laborales y sindicales de los trabajadores. En ese trayecto hubo momentos frustrantes, en los que tras estar seguros de haber llegado a feliz término, se presentaban nuevas situaciones que nos hacían retroceder casi al punto de inicio.

En este acuerdo, del que daremos los detalles una vez se haga el depósito ante el Ministerio del Trabajo, quedan consignados los puntos de vista de UNE y de SINPRO frente a los antecedentes, vigencia y desarrollo del conflicto laboral colectivo entre las partes.

La administración de UNE EPM Telecomunicaciones S.A. efectuará los ajustes necesarios para la aplicación de este acuerdo, cuya vigencia será de cuatro (4) años.

Agradecemos a los afiliados que pese a las dificultades de este proceso, permanecieron firmes y confiaron en las acciones adelantadas por SINPRO, cuyo propósito fundamental, reiteramos, es defender los derechos actuales y futuros de todos los trabajadores de la empresa.

SINPRO

Nueva presión indebida de la administración de UNE con otro plan de retiro “voluntario”

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Jueves, 15, Noviembre 2018 15:56
Visitas: 4107

mobbing 001

 

Frente a la comunicación de UNE a los trabajadores sobre un “Plan de Retiro Voluntario Dirigido”, SINPRO manifiesta:

-       Que no existe voluntariedad de parte del personal en un plan de retiro que como lo dice la comunicación, está “dirigido a un grupo específico de colaboradores”.

-  Que la administración de UNE se burla de la capacidad intelectual de los trabajadores al indicar contradictoriamente que este es un “plan de retiro voluntario dirigido (…) teniendo en cuenta el interés manifestado por un grupo de empleados”.

-    Que esta es otra forma de presión indebida de parte de la administración de UNE a los servidores de la empresa, que sumada a la sobrecarga y el acoso laboral permanente, buscan forzar la salida de trabajadores y continuar con su plan de desmantelamiento de personal, de las convenciones colectivas de trabajo y de los sindicatos, prácticas que se han extendido a los trabajadores que prestan sus servicios a través de Huawei TMSC SAS.

-    Que este es el tercer plan de retiro “voluntario” que en los últimos tres años realiza la administración Millicom en UNE, dentro de los propósitos ya mencionados y que son totalmente violatorios de lo pactado en el Acuerdo 17 de 2013, que dio vida a la mal llamada fusión UNE-Millicom.

-     Que es importante que los trabajadores mantengan la calma frente a este tipo de presiones indebidas de parte de la administración de la empresa.

-   Que acogerse a una decisión de esta magnitud es totalmente individual, por lo tanto sugerimos no tomarla a la ligera ni en tan poco tiempo. Invitamos a que cada trabajador analice detenidamente sus implicaciones en lo referente a su bienestar laboral, personal, familiar, financiero, pensional y hasta tributario de cualquier decisión que tome al respecto.

Recordamos a nuestros afiliados que SINPRO mantiene permanentemente a su disposición el equipo de asesoría legal 

SINPRO 

Seguimos contigo EPM

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Martes, 05, Febrero 2019 18:52
Visitas: 3476

hidroituango1501

EPM, históricamente, ha superado exitosamente diferentes retos, lo que ha convertido a la empresa en referente nacional e internacional por su rigurosidad técnica, por la capacidad de su gente y grupo de contratistas;  así como su compromiso ambiental y social.

Esas fortalezas, que la han distinguido como verdadera fuente de bienestar y progreso para Medellín, para Antioquia y para Colombia, se han evidenciado, una vez más, con este hito de cierre de la segunda compuerta de captación, lo que permite disminuir los factores de riesgos de la población aguas abajo y recuperar la casa de máquinas del proyecto.

Esa medida tendrá impactos ambientales y sociales por la reducción de los caudales del río Cauca, los cuales están siendo gestionados con toda rigurosidad por la empresa, sus contratistas y las diferentes entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.  Entendemos que es una decisión difícil de asumir pero nada es más importante que la protección de la vida de las personas.

Desde SINPRO ratificamos nuestro respaldo a las decisiones que ha tomado EPM para cumplir con estos propósitos, pues estamos convencidos de que se ha hecho con todos los análisis técnicos y absoluta responsabilidad ambiental y social.

Este es el momento en que trabajadores y ciudadanía debemos estar más unidos, brindando toda la energía positiva para superar la contingencia del proyecto, seguir protegiendo la vida y el medio ambiente, y continuar adelante con la obra.

SINPRO

 

Equilibrio sindical

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Lunes, 29, Octubre 2018 13:54
Visitas: 5001

20181029 085527Desde el nacimiento de SINPRO, hace 16 años, la defensa de los derechos laborales, la sostenibilidad empresarial y la defensa del patrimonio público marcan la agenda del Sindicato de Profesionales. 


El Acuerdo 069 de 1997 transformó a EPM en una Empresa Industrial y Comercial del Estado, 100% pública, de propiedad del Municipio de Medellín, y con una característica especial como ente autónomo. Esa condición pudo ser un golpe para la clase política y para algunos privados que ya la tenían en la mira. Pero no se quedaron quietos; los privados se fueron acercando poco a poco, al punto que son mayoría en la Junta Directiva de EPM y controlan a UNE; la clase política, por su parte, a través del Alcalde de la época -hoy Gobernador -, pretendió enquistarse en ella y arrasar lo construido en medio siglo.

Era necesario entonces proteger a EPM tanto de la politiquería como de quienes de forma subrepticia iban abriendo puertas para conducirla a su privatización, por lo que las intenciones de unos y otros parecían estar lejos de querer aportarle a la empresa, como debería ser, sino lucrarse de ella.

Esos hechos, no solo ponían en peligro la sostenibilidad de EPM, sino también a cientos de trabajadores cuyo rigor histórico en todas sus actuaciones había sido y sigue siendo clave para ubicar a EPM como la más importante empresa prestadora de servicios públicos del país, que efectivamente aporta a la calidad de vida de millones de ciudadanos.

En ese contexto y ante esas amenazas, el 10 de octubre de 2002 nacimos como Sindicato de Profesionales de EPM, que hoy 16 años después y bajo el nombre de SINPRO, contamos con 4.200 afiliados en EPM, UNE y Huawei; que han fortalecido nuestra filosofía sindical basada en tres principios, hoy más vigentes que nunca: la defensa natural de los derechos de los trabajadores, el aporte a la sostenibilidad de nuestras empresas y la defensa del patrimonio público, propósitos al que se nos han unido la Confederación General del Trabajo (CGT) y sus 700 mil afiliados en el país.

Lejos del concepto tradicional del sindicalismo y como único sindicato de Colombia adherente al Pacto Global de la ONU, desde SINPRO hemos desarrollado nuestros principios y actuaciones con una visión más amplia, conciliadora, ajustada a las nuevas realidades, abierta al disenso, con un carácter crítico y propositivo, y con un lenguaje respetuoso pero firme y autónomo, no exenta de constantes dificultades y desafíos.

Uno de ellos es el conflicto laboral colectivo que tenemos con UNE, para cuya resolución hemos presentado propuestas novedosas y explorado alternativas que conduzcan a un acuerdo justo y equilibrado para la empresa y para nuestros afiliados, que han soportado estoicamente la poca voluntad de la administración de UNE para la culminación de este conflicto, que ya hemos debido llevar a instancias superiores, como también lo referente a la situación de nuestros afiliados en Huawei.

Nuestra responsabilidad con la sostenibilidad de EPM y con la defensa del patrimonio público representado en ella, que sustentamos en la planeación estratégica que tenemos como sindicato de profesionales, ha hecho que pongamos como tema de discusión pública el porcentaje de las transferencias que EPM le hace a Medellín, en un momento en el que la contingencia del Proyecto Hidroeléctrico Ituango ha hecho necesaria incluirla como agenda especial de ciudad y de país.

En este debate, que no da espera, debemos participar todos: Municipio de Medellín, EPM, Concejo de Medellín, Asamblea de Antioquia, organismos de control, academia, sindicatos, trabajadores, gremios, ciudadanos y los medios de comunicación. No se puede olvidar que están en juego gran parte del futuro de EPM y de la inversión social de la ciudad. En nuestro caso, es fundamental que entendamos que como miembros de una organización sindical y como servidores públicos nuestra responsabilidad va más allá de defender nuestros derechos, tenemos que defender y custodiar el patrimonio público representado en EPM y en UNE.

Estamos convencidos de que si continuamos con el norte que nos hemos trazado, seguiremos ganando espacios dentro y fuera de las empresas en torno al desarrollo de los principios con que nacimos; en esa tarea esperamos seguir contando con nuestros afiliados, con todos los trabajadores y con las diversas organizaciones y personas que se nos sigan uniendo en estos propósitos.

Más artículos...

  1. Parar ya esta espiral de insensatez
  2. EPM la "gallina" del Gobernador de Antioquia
  3. A revisar las transferencias de EPM a Medellín
  4. EPM hoy, para aprender del ayer

Subcategorías

Página 73 de 106

  • Inicio
  • Ant
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • Siguiente
  • Fin
  • Lo Último
  • +Leido

Lo Último

23 años de coherencia sindical

Con nueva adjudicación, 180 créditos de vivienda en 2025 a nuestros afiliados

Acuerdo SINPRO-UNE para nueva vigencia de la Convención

Sobre ajustes a la estructura de EPM

Entregado pliego de peticiones a UNE para nueva vigencia de la Convención

Brindis por EPM y los ciudadanos

SINPRO, el defensor natural de los trabajadores y de EPM

La cereza del pastel industrial

Fortaleza que se traduce en calidad, eficiencia y cobertura

Grandes momentos

Transferencias: recursos que se ven en Medellín y Colombia

Retos para avanzar hacia un centenario exitoso

Seguridad energética en riesgo

“EPM, la empresa que le ha dado todo a Medellín”

El proyecto hidroeléctrico Peñol – Guatapé

EPM, empresa ejemplar por su excelencia y compromiso con el desarrollo de la región

EPM, 70 años de bienestar y progreso

70 años tejiendo el futuro

EPM: Un legado de progreso y bienestar para Colombia

El mayor orgullo de mi vida profesional

Mi sueño de ser EPM

ADN de la gente EPM

Relación cercana con la comunidad

70 de EPM: expresión visible del liderazgo colectivo de los antioqueños

EPM, 70 años estando ahí

EPM, una conjunción virtuosa

De ingenio proviene ingeniero

Memorias del conversatorio sobre Salud Mental

Quinto Diálogo de ciudad, este viernes en Medellín

Felicitaciones a los padres en su día

+Leido

¿Qué es estabilidad laboral reforzada?

Declaración de la OIT: principios fundamentales en el trabajo

Carta de felicitaciones y compromisos con la ciudadanía, sobre el Futuro de EPM

Requisitos para Declarar Renta

La importancia de Hidroituango para el país

Vacaciones se interrumpen en caso de luto

Aviso de prensa

Gana!!!

Beneficios y permisos en casos de calamidad

Cómo saber si tiene que declarar renta

Planes de gobierno

Millicom deshuesa a UNE - EPM

Números El 13 te trae la suerte

Declaración de Renta

Asesoría legal permanente y oportuna

Para escribir bien… Expresiones que, aparentemente, son incorrectas

Comprar, vender, arrendar y otros servicios inmobiliarios, sin costo para el afiliado

¿Qué pasó con el dinero de venta de Isagen?.

SINPRO cada vez más cerca de los afiliados

Hasta 31 de agosto, legalización de ayudas educativas en EPM y UNE

Respuesta Derecho de Petición EPM

Esto es lo acordado para Convención con EPM a 2020

Informe de gestión SINPRO

Utilice sus beneficios para salud

A declarar renta…

Crece número de afiliados a SINPRO con créditos para vivienda

Afiliados a fondos privados pueden recuperar régimen de prima media

Subsidio familiar especial para quienes devengan hasta 4 smmlv

Avanzan las filas para créditos de vivienda en EPM y UNE

El alcalde de Medellín y la "joya de la corona"

Servicios Públicos

  • EPM
  • UNE
  • ECOPETROL
  • ISA
  • ISAGEN
  • ANDESCO
  • ETB
  • Chec (Central Hidroeléctrica de Caldas)
  • Edeq ( Empresa de Energía del Quindio)
  • XM( Filial ISA)

Entidades Gubernamentales

  • Presidencia de la República
  • Ministerio de la Protección Social
  • Corte Constitucional
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Senado de la República
  • Cámara de Representantes
  • Departamento Nacional de Planeación
  • CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones)
  • Superintendencia de Servicios Públicos
  • Gobernación de Antioquia
  • Alcaldía de Medellín
  • Asamblea de Antioquia
  • Concejo de Medellín
  • DANE
  • CEPAL
  • Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas)
  • DAFD (Departamento Administrativo de la Función Pública)

Organizaciones Sindicales

  • Pacto Global
  • SINTRAELECOL
  • SINTRAEMSDES
  • OIT
  • ONU Colombia
  • Acrip
  • CUT
  • CGT
  • Escuela Nacional sindical

Mapa del Sitio | Carrera 43a (Avenida El Poblado) # 17 - 106 Edificio Latitude - Oficina 705. PBX: (4) 4449767 | Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos - Todos los derechos reservados © 2014 - Diseño y programación Interservicios s.a.s