12 de agosto de 2020
Desde SINPRO lamentamos la renuncia en masa de la Junta Directiva de Empresas Públicas de Medellín, con lo que se rompe desde la Alcaldía de Medellín y la gerencia de EPM, la gobernabilidad y la autonomía de la empresa.
No obstante que habíamos conminado a los ahora exmiembros de la Junta Directiva a que no renunciaran a ella para evitar que se afectara el equilibrio dentro del gobierno corporativo de la empresa, los argumentos expuestos en su carta de renuncia no les dejaron otra alternativa y de paso se ratifican las grandes preocupaciones que hoy existen frente al rumbo de EPM.
Esta renuncia hace aún más evidente el proceder y las actuaciones del alcalde de Medellín y del gerente general de EPM, que han tomado decisiones trascendentales e inconsultas sobre el objeto social de la empresa, sobre la estructura administrativa y frente al proyecto Hidroituango, desconociendo a la Junta Directiva, al Concejo de Medellín, al talento humano de la empresa y a la comunidad.
Estas situaciones han ido dejando secuelas con profundas grietas en la gobernabilidad de EPM, hasta romperla, lo que a su vez ha ocasionado malestar en gran parte de los trabajadores, en exfuncionarios de EPM y en sectores de la academia, las organizaciones sociales y el propio Concejo de Medellín, que se han manifestado sobre el momento más crítico que vive la empresa en sus 65 años de historia.
No obstante que EPM sostiene todo su andamiaje en un talento humano sólido que soporta desde todos sus rigores la estructura de la empresa, independiente de cuál sea la administración de turno, invitamos al gerente general, Álvaro Guillermo Rendón López, para que en un gesto de grandeza con la empresa, con la ciudad y con el país, dé un paso al costado.
Asimismo, le pedimos al alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, que cumpla con su palabra de nombrar en la gerencia de EPM a una persona idónea para el cargo, transparente y con todo el conocimiento que se requiere para regir los destinos de la empresa más importante de Antioquia y la segunda más grande de Colombia.
Ahora más que nunca se necesita unidad y participación de todos los actores posibles para defender a nuestras Empresas Públicas de Medellín como ente autónomo: organizaciones sociales, gremios, academia, sindicatos, medios de comunicación, funcionarios y exfuncionarios de la empresa, así como las corporaciones públicas.
Las actuaciones del alcalde de Medellín deben enmarcarse exclusivamente a través de la Junta Directiva y no de intereses ajenos a los de su dueño, los habitantes de la ciudad.
Esta tarde, a las 4:00 p.m. en el foro organizado por SINPRO en relación con la propuesta de modificación del objeto social de EPM, ampliaremos nuestra posición frente a la situación que vive la empresa.
SINPRO
9 de octubre de 2020 18 años de defensa de nuestras empresas y de los trabajadores Hace 18 años vivíamos una situación con muchas similitudes a lo que hoy sucede en EPM:…
25 de septiembre de 2020 Históricamente hacer parte de EPM y ascender en la empresa ha sido resultado de méritos personales y profesionales. En el talento humano se soporta parte de…
Trabajo presencial y continuación de emergencia Cuando se inició la emergencia, que aún continúa, SINPRO no dudó en respaldar las medidas adoptadas por autoridades y empresas orientadas a preservar la salud…
10 de septiembre de 2020 Defender nuestra empresa y aportar a su viabilidad y sostenibilidad, especialmente en momentos de dificultad, no es tarea de pocos, es responsabilidad de todos. Aunque muchos trabajadores…
9 de septiembre de 2020 Aunque el gerente general dijo a los medios que pagó de su propio bolsillo la remodelación de su oficina, algo de por sí pintoresco e inusual,…
7 de septiembre de 2020 Sobre nuevo informe del proyecto Hidroituango A través de los medios de comunicación, el día de hoy se dio a conocer un nuevo informe de la contingencia…
4 de septiembre de 2020 Riesgos billonarios a las finanzas de EPM ante posible demanda por Hidroituango ¿Se recuperarán 9,9 billones de pesos o se perderán otros 8 billones más? Los recientes hechos…
Para descargar este video en su computador, clic derecho y en celular pulsar sostenido Para ver las fotografias, clic aquí
Your browser does not support the video tag. Para descargar en computador clic derecho y en celular pulsar sostenido
La nueva administración de EPM planteó ocho focos estratégicos que parecen orientados a sincronizar los planes estratégicos del Municipio de Medellín para este cuatrienio. Notas Relacionadas: Objeto social y autonomía de…
31 de agosto de 2018 Participa en sondeo sobre el Plan desarrollo de Medellín Teniendo en cuenta la opinión de los ciudadanos, el Consejo Territorial de Planeación de Medellín (CTP), del que…
Frente a la comunicación de UNE a los trabajadores sobre un “Plan de Retiro Voluntario Dirigido”, SINPRO manifiesta: - Que no existe voluntariedad de parte del personal en un…
Por: Luis Fernando Múnera López (*), ex director de Planeación y de Control Interno de EPM UNE EPM Telecomunicaciones S. A., empresa mixta con mayoría pública y patrimonio de todos los…
Asistencia oportuna, para agotar términos y orientárlo adecuadamente para el aporte de pruebas y testimonios, hasta el momento que el caso sea cerrado. ¿Hasta qué momento recibe acompañamiento jurídico por parte…
Encuentra los números que te traeran la suerte siguiendo los siguientes pasos: 1. Abre el archivo que te corresponde según la empresa donde laboras 2. Busca los números con los que participaste…
Aquí puede descargar el Pliego de peticiones para una nueva vigencia a partir de 2017, realizado a UNE EPM Telecomunicaciones S.A. Esté fué aprobado de forma unánime por la Asamblea de…
Van a cumplirse dos años de haberse iniciado el conflicto laboral colectivo entre SINPRO y UNE sin que se haya llegado a un acuerdo definitivo. El Sindicato de Profesionales ha…
Es del 3,14 % y del 2,94 %, respectivamente, para nuestros Afiliados en EPM y UNE. Monto de beneficios convencionales también aumentan De acuerdo con lo pactado en las Convenciones Colectivas…
Servicios Públicos
Entidades Gubernamentales
Organizaciones Sindicales