Defender la naturaleza 100% pública de EPM, aportar a la sostenibilidad de la empresa y velar porque su autonomía esté en consonancia con el gobierno corporativo, donde prime y se respete la planeación a largo plazo, bajo los rigores técnico, administrativo, financiero, jurídico y social que la han caracterizado, que han sido principios fundacionales de SINPRO.
De ahí que, conocido el anuncio que en la instalación de las sesiones ordinarias del Concejo de Medellín en el mes de junio hiciera el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, sobre la presentación de un proyecto de Acuerdo para modificar el objeto social de EPM, solicitamos al gerente que nos ampliara la información.
En respuesta a nuestra solicitud, el gerente general de EPM, Álvaro Guillermo Rendón López, nos envió el Proyecto de Acuerdo que fue radicado y mediante el cual se busca que el Concejo de Medellín le conceda facultades al alcalde de la ciudad para modificar el artículo tercero del Acuerdo 12 de 1998 “por medio del cual se adoptan los estatutos de Empresas Públicas de Medellín, en relación con el objeto social de EPM…”.
SINPRO respondió al Gerente con una carta donde agradecimos la información y anunciamos un estudio profundo del documento, dada la importancia del proyecto de Acuerdo para el futuro de EPM. (Ver carta al Gerente)
Este proyecto, que indefectiblemente será debatido en el Concejo de Medellín en las próximas semanas, requiere del análisis y la participación de los ciudadanos, incluidos funcionarios y exfuncionarios, expertos en diferentes áreas relacionadas con la empresa, y organizaciones sociales, entre otros, porque se pondrá en riesgo el futuro de EPM y de los habitantes de Medellín.
Desde SINPRO estaremos atentos y promoveremos las acciones y estrategias que estén encaminadas a fortalecer la naturaleza 100% pública y la sostenibilidad de EPM, iniciando esta semana con un ejercicio de contextualización y análisis con nuestros Delegados, en torno al proyecto de Acuerdo, y seguiremos con foros virtuales a los cuales invitaremos a personas cualificadas que aporten al sano debate. Con base en los análisis esperamos fijar nuestra posición institucional sobre lo que podría significar las facultades al alcalde para modificar el objeto social de la empresa insignia de Medellín y Antioquia.
Ver Proyecto de Acuerdo sobre el cambio al objeto social de EPM
SINPRO
25 de septiembre de 2020 Históricamente hacer parte de EPM y ascender en la empresa ha sido resultado de méritos personales y profesionales. En el talento humano se soporta parte de…
Trabajo presencial y continuación de emergencia Cuando se inició la emergencia, que aún continúa, SINPRO no dudó en respaldar las medidas adoptadas por autoridades y empresas orientadas a preservar la salud…
10 de septiembre de 2020 Defender nuestra empresa y aportar a su viabilidad y sostenibilidad, especialmente en momentos de dificultad, no es tarea de pocos, es responsabilidad de todos. Aunque muchos trabajadores…
9 de septiembre de 2020 Aunque el gerente general dijo a los medios que pagó de su propio bolsillo la remodelación de su oficina, algo de por sí pintoresco e inusual,…
7 de septiembre de 2020 Sobre nuevo informe del proyecto Hidroituango A través de los medios de comunicación, el día de hoy se dio a conocer un nuevo informe de la contingencia…
4 de septiembre de 2020 Riesgos billonarios a las finanzas de EPM ante posible demanda por Hidroituango ¿Se recuperarán 9,9 billones de pesos o se perderán otros 8 billones más? Los recientes hechos…
Para descargar este video en su computador, clic derecho y en celular pulsar sostenido Para ver las fotografias, clic aquí
Your browser does not support the video tag. Para descargar en computador clic derecho y en celular pulsar sostenido
Quienes crearon en 1955 a EPM, posiblemente no imaginaron lo que significarían para el desarrollo local y nacional. Este es un recorrido por algunos hitos de EPM.
Más de $400.000 millones ha perdido UNE desde 2006, tras asociarse con Tigo (Millicom). El patrimonio público de los medellinenses representado en UNE EPM Telecomunicaciones S.A., sufre cada vez más deterioro…
El proceso de elección estuvo acompañado por un Comité de Verificación, intregrado por la abogada Diana Marcela Morales Villa, representante del equipo de asesoría legal del Sindicato; y por Gilberto…
25 de septiembre de 2020 Históricamente hacer parte de EPM y ascender en la empresa ha sido resultado de méritos personales y profesionales. En el talento humano se soporta parte de…
En cualquiera de los regímenes pensionales pueden haber inconsistencias de información ¡Cómo prevenirlo? La historia laboral para la pensión se construye día a día Cuando un trabajador cree haber cumplido con los…
Cómo saber si tiene que declarar renta Con el Decreto 1951 de 2017, el Ministerio de Hacienda modificó el Decreto 1625/2016, estableció quienes están obligados a declarar renta y fijó el…
¿Qué hacer con UNE? Así respondieron los Lo que dicen los candidatos a la Alcaldía de Medellín.
Si este 27 de octubre ejerce su derecho al voto y/o es jurado de votación esta información le interesa. Dada la jornada electoral del 27 de octubre, es importante tener en…
Servicios Públicos
Entidades Gubernamentales
Organizaciones Sindicales