Parte de los aportes parafiscales que hacen los empleadores van a las cajas de compensación familiar, que se encargan de traducir esos aportes en calidad de visa para los trabajadores y sus familias.
La dignidad de pertenecer al Sistema de Compensación Familiar
Especial Comfama para SINPRO
Las cajas de compensación familiar son la expresión institucional de la solidaridad en Colombia y su origen, hace 65 años, es fruto de la conversación entre empleadores y trabajadores para mejorar la calidad de vida de las familias. Ese modelo, hoy vigente y fortalecido a la luz de los cambios socioeconómicos y demográficos del entorno, se ha convertido en una plataforma privilegiada para el desarrollo humano, fundamental en el aparato social y de equidad del país.
En ese ejercicio de solidaridad, fieles a la esencia del Sistema, las cajas de compensación aceptamos la responsabilidad ética de servir, crecer y administrar los recursos del 4% que aportan las empresas por sus trabajadores, y nos mantenemos firmes en el compromiso de potenciar las capacidades de los afiliados a partir de la educación y la cultura, la salud, el viaje y la recreación, el hábitat, el empleo y el emprendimiento y los servicios financieros, convencidos de que las oportunidades se materializan con decisión y autogestión responsable.
Desde esta perspectiva, en la Caja de Compensación Familiar de Antioquia, Comfama, acompañamos a las familias, a las empresas y a las regiones, para que, desde la posibilidad, transformen positivamente sus entornos y sus vidas con consciencia, libertad, productividad y felicidad.
Ese concepto de clase media es para la Caja una actitud de vida y una mirada amorosa de la propia existencia. Implica empoderarse y trabajar con compromiso y disciplina para alcanzar las metas; ahorrar y consumir de manera responsable para lograr la consolidación financiera y aportar a la preservación del planeta; estudiar para desarrollar el pensamiento crítico y tomar decisiones en libertad; hacer ejercicio y alimentarse de manera sana; resignificar el hábitat como el espacio para vivir con quienes se ama y el escenario para hacer comunidad; despertar el asombro y maravillarse con la cultura y el arte; comprender la salud como la posibilidad de disfrutar la vida y agregar valor a las conversaciones como un vehículo poderoso para transformar el mundo.
“Gracias a los aportes que las empresas hacen por cada trabajador, éstos y sus familias tienen la posibilidad de hacer realidad su proyecto de vida, con oportunidades para ser felices...” |
Sí. Las Cajas somos una plataforma para lo posible. Gracias a los aportes que las empresas hacen por cada trabajador, éstos y sus familias tienen la posibilidad de hacer realidad su proyecto de vida, con oportunidades para ser felices: formarse en un curso o conseguir una beca para potenciar los talentos, conectarlos con un empleo formal o desarrollar una idea de negocio para aportar al crecimiento del país; viajar, conocer y descubrir otros caminos, rutas y culturas que propicien nuevos conocimientos y experiencias; apreciar la belleza de una obra de arte, una puesta en escena, un concierto o una tertulia para nutrir el espíritu, conversar y construir ciudadanía; encontrarse con los libros y los grandes escritores del mundo en las bibliotecas, espacios para el juego, la lectura, la reflexión y el aprendizaje; acceder a un hábitat de calidad para vivir y crecer como familia, con opciones de desarrollo integral en el entorno; asistir al gimnasio, hacer ejercicio consciente y cuidar la alimentación, que provee la energía vital para estar saludables.
Las empresas son fundamentales. Con ellas se avanza en el camino del capitalismo consciente, la ruta que desde Comfama se eligió para articular el desarrollo humano, con el crecimiento económico y social, y la sostenibilidad ambiental. Gracias al programa de Gerencia social de la Caja, reflexionamos, construimos y ponemos en marcha estrategias y proyectos sociales, con impacto en los entornos empresariales, en la escuela, el barrio, la ciudad o los ecosistemas culturales, artísticos y emprendedores. Además, a partir de este trabajo articulado, Comfama es un gran aliado para la ejecución de los planes de responsabilidad social y de bienestar laboral de las empresas, con acciones que impactan positivamente a los trabajadores y sus familias.
“...aliados para la ejecución de los planes de responsabilidad social y de bienestar laboral de las empresas, con acciones que impactan positivamente a los trabajadores y sus familias”. |
Comfama, como parte del Sistema de Compensación Familiar, es también un aliado del Estado en la ejecución de programas que les posibilitan a los niños tener educación de calidad desde el preescolar, a los jóvenes con escasos recursos acceder a la educación superior, a las familias contar con subsidio de vivienda y con la cuota monetaria para estudio de los hijos o para ahorrar, y a las personas sin empleo adquirir un bono para alimentación y salud, mientras vuelven a conectarse con el mercado laboral a través del servicio de empleo que administramos las Cajas.
De otra parte, el desarrollo en los territorios es, también, uno de los grandes propósitos de las Cajas hoy. Por ello, en Comfama, impulsamos el empleo y el emprendimiento, a partir de la formación de clústeres productivos en las regiones con alto potencial en Antioquia; generamos escenarios para la cultura y el arte que incluyen y humanizan, e innovamos en formatos y modelos educativos, acordes con las realidades de cada región.
Finalmente, desde Comfama planteamos que las Cajas, con su trabajo amoroso y empoderado, su compromiso con el desarrollo social, la innovación en la gestión de conocimiento y la participación activa en las conversaciones que forman ciudadanía; construyen, hoy, el futuro a partir de una sociedad más justa e incluyente, que conecta los propósitos de las personas con los empresariales, es responsable con el planeta y es el vehículo para la posibilidad humana.
25 de septiembre de 2020 Históricamente hacer parte de EPM y ascender en la empresa ha sido resultado de méritos personales y profesionales. En el talento humano se soporta parte de…
Trabajo presencial y continuación de emergencia Cuando se inició la emergencia, que aún continúa, SINPRO no dudó en respaldar las medidas adoptadas por autoridades y empresas orientadas a preservar la salud…
10 de septiembre de 2020 Defender nuestra empresa y aportar a su viabilidad y sostenibilidad, especialmente en momentos de dificultad, no es tarea de pocos, es responsabilidad de todos. Aunque muchos trabajadores…
9 de septiembre de 2020 Aunque el gerente general dijo a los medios que pagó de su propio bolsillo la remodelación de su oficina, algo de por sí pintoresco e inusual,…
7 de septiembre de 2020 Sobre nuevo informe del proyecto Hidroituango A través de los medios de comunicación, el día de hoy se dio a conocer un nuevo informe de la contingencia…
4 de septiembre de 2020 Riesgos billonarios a las finanzas de EPM ante posible demanda por Hidroituango ¿Se recuperarán 9,9 billones de pesos o se perderán otros 8 billones más? Los recientes hechos…
Para descargar este video en su computador, clic derecho y en celular pulsar sostenido Para ver las fotografias, clic aquí
Your browser does not support the video tag. Para descargar en computador clic derecho y en celular pulsar sostenido
Cómo saber si tiene que declarar renta Con el Decreto 1951 de 2017, el Ministerio de Hacienda modificó el Decreto 1625/2016, estableció quienes están obligados a declarar renta y fijó el…
Por considerar que el llamado “Impuesto Solidario” vulnera los derechos laborales de miles de servidores públicos de EPM y del país, y por ir en contravía de la Constitución, desde…
Si está en fila para vivienda, a ponerse las pilas… De 12 meses en EPM y de seis en UNE. Ese es el tiempo reglamentario que se tiene para legalizar y…
Tal y como estaba establecido en las respectivas convenciones colectivas de trabajo vigentes para los más de 3.500 afiliados a SINPRO, el incremento del salario básico fue superior al IPC…
21 de diciembre de 2020 Si no hay empresas no hay trabajadores… Estamos preparando la negociación de la convención con EPM. Recursos orientados a la defensa de nuestras empresas. Cómo ahorras con tus aportes…
18 de febrero de 2021 Desde el momento en que entregamos el pliego de peticiones para una nueva vigencia de la convención colectiva de trabajo SINPRO-EPM hemos dado a conocer a…
El abogado Carlos Alberto Ballesteros Barón, asesor jurídico de SINPRO, explica a nuestros afiliados de UNE EPM Telecomunicaciones S.A. todos los detalles relacionados con el fuero circunstancial, sus alcances y…
Servicios Públicos
Entidades Gubernamentales
Organizaciones Sindicales