Satisface conocer que varios de los beneficiarios de nuestra Convención ya han disfrutado o solicitado el Descanso Convencional Remunerado de cinco (5) días contemplado en el Acuerdo entre SINPRO y UNE para la nueva vigencia de la misma; como también el que ya les fue pagada la Bonificación Ocasional por Firma y les fue reconocida la diferencia del valor a 2019 de las ayudas solicitadas en los primeros días de este año.
Lo que sigue
Una vez realizados los ajustes y procedimientos respectivos, la empresa consignará el Reconocimiento por Permanencia y hará el pago a las entidades correspondientes por el mayor valor de los aportes pensionales del año 2017. Y en los próximos días el Fondo de Vivienda SINPRO-UNE tendrá una nueva inyección de capital.
Beneficiarios
La normatividad colombiana establece que a los trabajadores se les permite estar afiliados a varios sindicatos pero no pueden beneficiarse simultáneamente de más de una convención colectiva de trabajo. Teniendo en cuenta lo anterior, ratificamos que los beneficios contemplados en el Acuerdo aplican a los trabajadores beneficiarios de la convención colectiva vigente entre SINPRO y UNE al seis (6) de febrero de 2019 (Afiliado en propiedad o beneficiario por extensión); cualquier información o interpretación en contrario, es inexacta.
Lo que se ganó con el Acuerdo
· Se proyecta la convención colectiva de trabajo para los próximos cuatro (4) años.
· Se certifica un incremento salarial para los próximos años con base en el del salario mínimo (smmlv), cuando la mayoría de empresas lo hacen con el del IPC, generalmente inferior al del smmlv.
· Se actualizan cada año los valores de las ayudas en salud, educación, recreación y otros beneficios, con base en el porcentaje de incremento del smmlv.
· Se da una nueva inyección de capital al Fondo de Vivienda, lo que permitirá asignar más créditos, en menos tiempo, a nuestros afiliados en UNE.
· Con el pago del mayor valor de los aportes pensionales del 2017 se impacta favorablemente a todos los beneficiarios de la Convención, especialmente a cerca del 80% de nuestros afiliados, que aspiran a pensionarse en los próximos 10 años.
· Con el Descanso Convencional de cinco (5) días se obtiene una oportunidad para el descanso o para atender asuntos personales y familiares. Al ser remunerado este descanso, se obtiene el derecho a que se remuneren efectivamente los siete (7) días de la semana, puesto que a ningún trabajador se le pagan los sábados y/o domingos si no ha cumplido con el total de la jornada laboral que le corresponde semanalmente.
· Se recibe pago en dinero, una bonificación ocasional por firma y un reconocimiento por permanencia, a quienes durante el conflicto colectivo continuaron beneficiándose de la Convención de SINPRO.
· Con lo acordado se recupera una parte importante de lo dejado de percibir como porcentaje del aumento salarial del año 2017.
Interés colectivo
Desde el inicio del conflicto laboral, siguiendo los principios institucionales y con el pleno apoyo de la Asamblea de Delegados, desde SINPRO abordamos las negociaciones bajo las premisas del bienestar general y el sentido de solidaridad colectiva.
Con base en lo anterior, no solo dejamos de lado y para otros escenarios el tema de la discusión jurídica sobre la situación de los trabajadores que pasaron a Huawei, sino que presentamos de forma permanente propuestas alternativas que permitieran llegar a un acuerdo, teniendo claro que este no podía ser un conflicto interminable y sin solución.
A pesar de que, como es natural, existen quienes han expresado no quedar satisfechos con lo acordado, con lo ya reseñado y las voces de respaldo recibido de un gran número de afiliados, nos ratifican que se tomó una decisión con la cual, efectivamente, primó el interés colectivo.
Junta Directiva y Comisión Negociadora SINPRO
10 de septiembre de 2020 Defender nuestra empresa y aportar a su viabilidad y sostenibilidad, especialmente en momentos de dificultad, no es tarea de pocos, es responsabilidad de todos. Aunque muchos trabajadores…
9 de septiembre de 2020 Aunque el gerente general dijo a los medios que pagó de su propio bolsillo la remodelación de su oficina, algo de por sí pintoresco e inusual,…
7 de septiembre de 2020 Sobre nuevo informe del proyecto Hidroituango A través de los medios de comunicación, el día de hoy se dio a conocer un nuevo informe de la contingencia…
4 de septiembre de 2020 Riesgos billonarios a las finanzas de EPM ante posible demanda por Hidroituango ¿Se recuperarán 9,9 billones de pesos o se perderán otros 8 billones más? Los recientes hechos…
Para descargar este video en su computador, clic derecho y en celular pulsar sostenido Para ver las fotografias, clic aquí
Your browser does not support the video tag. Para descargar en computador clic derecho y en celular pulsar sostenido
En una carta enviada por la mayoría de los directivos de EPM al gerente general en la que manifiestan su preocupación por todos los hechos que se vienen presentando en…
14 de agosto de 2020 En virtud de los hechos recientes en torno a EPM que han afectado profundamente la gobernabilidad y la autonomía de la empresa y las posibles consecuencias…
14 de agosto de 2020 En virtud de los hechos recientes en torno a EPM que han afectado profundamente la gobernabilidad y la autonomía de la empresa y las posibles consecuencias…
El grado de compromiso con Hidroituango, un tema crucial para EPM, en boca de los candidatos a la Alcaldía de Medellín. Respuesta de los candidatos a la Alcaldía de Medellín en…
El doctor Carlos Ballesteros, especialista en seguridad social, explica, en una amplia y documentada disertación, por qué los afiliados a los fondos privados de pensiones (AFP), sin importar su edad,…
SINPRO (Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Publicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos), UNIGEEP (Unión Sindical Grupo Empresarial EPM) y SINTRAUNE (Sindicato de Trabajadores de…
Conozca los aspectos más importantes de la negociación entre SINPRO y UNE para llegar a un acuerdo sobre la Convención Colectiva que beneficiaría a todos los afiliados, haciendo clic en…
20 de marzo de 2020 EPM asumirá la responsabilidad de operar los servicios de la compañía CaribeMar en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre, tras la subasta de Electricaribe…
Psra ver la grabación del Conversatoriocon nuestros abogados, Clic en la imagen
Transferencias al Municipio ¿30, 55% o menos? Esto dijeron los candidatos a la Alcaldía de Medellín sobre las transferencias que EPM le hace al Municipio de Medellín. Alfredo Ramos Maya “Tenemos que…
En 15 años, entre 2002 y 2017, pasamos de 222 a bordear los 4.000 afiliados. Exceptuando 2014 y 2015, cuando se presentó un leve descenso, el número de afiliados aumentó…
Servicios Públicos
Entidades Gubernamentales
Organizaciones Sindicales