Más de $400.000 millones ha perdido UNE desde 2006, tras asociarse con Tigo (Millicom).
El patrimonio público de los medellinenses representado en UNE EPM Telecomunicaciones S.A., sufre cada vez más deterioro en manos de Millicom. A las pérdidas acumuladas de la empresa fusionada (2014 a septiembre de 2016) que son de $385.000 millones y las pérdidas de valor técnico, social y laboral que dejan varias acciones de la multinacional sueca, entre ellas el negocio con Huawei, se suman las multas recientes impuestas por diferentes entidades a UNE y a Colombia Móvil (Tigo), de la que EPM también es socia, cuyo monto asciende a un poco más de 46 mil millones de pesos.
En 2014, por no prestar atención oportuna a usuarios telefonía móvil entre septiembre de 2012 y 2013, la Superintendencia de Industria y Comercio impuso en 2014 multas por $18.000 millones a Colombia Móvil y $10.380 millones a UNE; y otras dos que ascienden en total a $1.277 millones por facturar y cobrar contenidos y aplicaciones sin aceptación del usuario. Adicionalmente el Ministerio del Trabajo impuso una multa de $1.240 millones a UNE EPM Telecomunicaciones S.A. por violación al régimen de protección de usuarios y silencio administrativo.
En 2015 el Ministerio de Tics impuso sanciones a Colombia Móvil por $6.253 millones y a UNE por $301 millones, por mala calidad en la prestación del servicio de comunicación móvil durante los años 2012 y 2013. A UNE EPM Telecomunicaciones S.A. le queda una sanción pendiente por $1.032 millones por reportar equivocadamente a varios usuarios a las centrales de riesgo.
Así mismo, el Consejo de Estado impuso otra sanción a UNE EPM Telecomunicaciones S.A. bajo la administración en ese momento de Esteban Iriarte, en la que debe pagar a la empresa Exicom por la cancelación irregular de un contrato de comercialización a proveedores y de servicios que tenía con ella. Esa multa asciende a $7.554 millones de pesos, más los intereses que se calculan en no menos de $2.500 millones.
Venta de inmuebles de UNE
Desde que Millicom asumió el control de UNE EPM Telecomunicaciones S.A. puso en venta 12 inmuebles que no le pertenecen, puesto que hacían parte de los activos de UNE en varias ciudades del país. Esos inmuebles, entre bodegas, despachos, oficinas y el tradicional Centro de Formación, estaban avaluados catastralmente por cerca de $18.000 millones.
Los inmuebles negociados son: la bodega Montevideo en Bogotá, el despacho y el Concentrador en Rionegro (Antioquia), la sede Milán y la bodega Panamericana en Manizales, el Concentrador en El Retiro, la oficina de Floridablanca (Santander), el edificio Vásquez Cobo en Cali, y el Centro de Formación y las oficinas Macera El Poblado, Buenos Aires y Avenida Mall en Medellín.
25 de septiembre de 2020 Históricamente hacer parte de EPM y ascender en la empresa ha sido resultado de méritos personales y profesionales. En el talento humano se soporta parte de…
Trabajo presencial y continuación de emergencia Cuando se inició la emergencia, que aún continúa, SINPRO no dudó en respaldar las medidas adoptadas por autoridades y empresas orientadas a preservar la salud…
10 de septiembre de 2020 Defender nuestra empresa y aportar a su viabilidad y sostenibilidad, especialmente en momentos de dificultad, no es tarea de pocos, es responsabilidad de todos. Aunque muchos trabajadores…
9 de septiembre de 2020 Aunque el gerente general dijo a los medios que pagó de su propio bolsillo la remodelación de su oficina, algo de por sí pintoresco e inusual,…
7 de septiembre de 2020 Sobre nuevo informe del proyecto Hidroituango A través de los medios de comunicación, el día de hoy se dio a conocer un nuevo informe de la contingencia…
4 de septiembre de 2020 Riesgos billonarios a las finanzas de EPM ante posible demanda por Hidroituango ¿Se recuperarán 9,9 billones de pesos o se perderán otros 8 billones más? Los recientes hechos…
Para descargar este video en su computador, clic derecho y en celular pulsar sostenido Para ver las fotografias, clic aquí
Your browser does not support the video tag. Para descargar en computador clic derecho y en celular pulsar sostenido
Los afiliados a SINPRO que al pasado 6 de febrero estaban acogidos a nuestra Convención Colectiva con UNE, son los principales beneficiarios de lo acordado para la nueva vigencia de…
En 2002 nacimos con 222 afiliados en EPM; en 2006 contábamos con 1.363 en EPM y UNE; en 2010 llegamos a 3.062; y ahora, en 2016, el número de afiliados…
Además de todo lo que les ofrece el Sindicato de Profesionales, ahora los afiliados a SINPRO y quienes se afilien en los próximos meses tendrán un nuevo incentivo. La fidelidad y…
Aunque el acuerdo suscrito entre UNE y Millicom le dio el control administrativo y operacional a esta última, EPM podría –y debería– retomar las riendas de la empresa de telecomunicaciones.…
6 de septiembre de 2018 Dos pasos importantes orientados a defender los derechos de nuestros afiliados en UNE se dieron en los últimos días. El primero de ellos se dio el 24…
Miles de hombres y mujeres de todo el país han aportado conocimiento y trabajo para sacar adelante el proyecto hidroeléctrico Ituango formando una gran familia alrededor de esta megaobra. A…
27 de junio de 2018 Históricamente el trabajador de EPM ha sido reconocido por reunir características que lo hacen diferente: conocimiento, compromiso, eficiencia, creatividad, sentido de pertenencia, capacidad de servicio y,…
Sin falta y con orden del día en mano, cada semana se reúne un grupo de jubilados de EPM para tratar temas de actualidad de la empresa, pues a pesar…
18 de febrero de 2021 Desde el momento en que entregamos el pliego de peticiones para una nueva vigencia de la convención colectiva de trabajo SINPRO-EPM hemos dado a conocer a…
Servicios Públicos
Entidades Gubernamentales
Organizaciones Sindicales