Sinpro

facebook twitter youtube

 

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Nuestros Principios
    • Nuestra Historia
    • Delegados
    • Junta Directiva
  • Servicios
    • Asesoría Legal
    • Afiliaciones
    • Desafiliaciones
    • Acompañamiento Psicológico
    • Fondo de Solidaridad SINPRO
  • Separador
  • Comunicaciones
    • Comunicado a los afiliados
    • Noticias
    • Periódico SINPRO
    • Boletines de Prensa
  • Contacto

(7 de septiembre) Sobre nuevo informe del proyecto Hidroituango

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Boletines de Prensa 2020
Creado: Martes, 23, Enero 2024 15:50
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 1185

A través de los medios de comunicación, el día de hoy se dio a conocer un nuevo informe de la contingencia del proyecto Hidroituango efectuado por los reaseguradores.

Sobre este tema es importante precisar que existen varios estudios causa/raíz, entre ellos el publicado por Skava y éste de los reaseguradores, solo conocido recientemente por las directivas de EPM si se tiene en cuenta que no fue incluido en las acciones prejudiciales de conciliación.

La posición histórica de SINPRO como órgano interno y organización sindical responsable, basado en nuestros principios fundamentales, es la de defender la sostenibilidad de EPM en el marco del gobierno corporativo en tanto ese le brinda autonomía y la blinda de actores políticos externos.

Por ello hemos sido coherentes con el respeto por las investigaciones que adelanten las autoridades competentes y como organización sindical no nos corresponde determinar responsabilidades.

Así mismo y como ha sido nuestra posición invariable desde que se inició el proyecto y cuando se dio la contingencia, consideramos prioritario para EPM, para el desarrollo de Medellín y de Antioquia y para la seguridad energética de Colombia, concentrarse en la culminación de las obras y su puesta en marcha.

Finalmente reiteramos nuestro llamado al alcalde de Medellín a que respete la autonomía de la empresa, enmarcando su actuación dentro de la Junta Directiva como parte del gobierno corporativo, nombrando adicionalmente un gerente con las competencias requeridas para tomar las decisiones que necesita la empresa pública más importante de Antioquia y la segunda del país.

Junta Directiva SINPRO

(23 de enero) Posición SINPRO nombramientos Junta EPM

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Boletines de Prensa 2020
Creado: Martes, 23, Enero 2024 15:35
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 1248

 

  • Desde el inicio de la crisis de gobernabilidad de EPM y como ha sido nuestra posición histórica, todas las acciones de la empresa deben enmarcarse en la transparencia y en la confianza.
  • Aunque este es un paso para recomponer el Gobierno Corporativo de EPM, lamentamos que en estos nombramientos no se haya realizado el ejercicio propuesto por SINPRO, de que previamente se publicaran las hojas de vida de los candidatos en la página web de la Alcaldía, para que los ciudadanos pudiéramos examinarlas y hacer observaciones.
  • Si bien la mayoría de las personas nombradas en la Junta tienen buenos antecedentes académicos y profesionales, no encontramos en la mayor parte de ellos un conocimiento específico, técnico y profundo de los temas relacionados con servicios públicos domiciliarios, que es el objeto social de EPM.
  • No obstante, hacemos un llamado a los nuevos miembros de la Junta Directiva de EPM a que vengan a trabajar con total independencia por el bien de la empresa, de la ciudad y del país.
  • Esperamos que los tres (3) vocales de control que deben ser nombrados para la conformación definitiva de la Junta, sean efectivamente miembros independientes y que cumplan con todos los requisitos de idoneidad que contemplan la Ley 142 de 1994 y el Convenio Marco EPM-Municipio.
  • Nos hacemos una pregunta: ¿EPM trasladará las Juntas Directivas a la ciudad de Bogotá?
  • Desde SINPRO seguimos trabajando sin descanso para aportar a la sostenibilidad del Grupo EPM y la defensa del patrimonio público representado en nuestras empresas.

(4 de diciembre) Alertas tempranas frente al futuro del proyecto Hidroituango

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Boletines de Prensa 2020
Creado: Viernes, 04, Diciembre 2020 16:05
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 1131

Los últimos acontecimientos relacionados con Hidroituango, el mayor proyecto en la historia de EPM y el más importante de Colombia en materia energética, nos lleva a lanzar desde SINPRO varias alertas tempranas respecto de las decisiones que desde la junta directiva de EPM se puedan tomar frente a su futuro.

  1. EPM debe concentrarse en la continuación y puesta en funcionamiento del proyecto dentro de los tiempos y términos definidos por las autoridades energéticas del país.
  1. Desde SINPRO siempre hemos respetado y apoyado todas las investigaciones de los entes de control y de la Fiscalía en relación con el proyecto, y de que, en el momento en que se pase de imputaciones a decisiones que en derecho impliquen a personas, bien sea naturales o jurídicas, éstas deberán responder por sus acciones u omisiones, conforme lo establezcan las autoridades.
  1. En consecuencia, creemos que se debe dar continuidad a las obras con los contratistas actuales, evitando decisiones que deriven en un mayor retraso del proyecto, con los costos, sanciones y riesgos para la seguridad energética del país que se podrían presentar como resultado de ello.
  1. Se han venido dando situaciones y decisiones que dejan la sensación de que habría una conexión planeada: el aplazamiento en dos ocasiones de las audiencias de conciliación con los contratistas del proyecto Hidroituango, el informe entregado el día de ayer por parte de la Contraloría General de la Nación donde hubo imputaciones pero no el establecimiento de responsabilidades, y la realización el día de hoy de una reunión extraordinaria de la junta directiva de EPM.
  1. Nos preocupa que estas situaciones conduzcan a determinar por parte de la junta directiva de EPM, la no continuidad de los actuales contratistas del proyecto, con las implicaciones de retraso y costos ya señalados, y que, como lo advertimos el pasado mes de agosto en carta abierta al alcalde de Medellín y al gerente general de EPM, se diga que se está nuevamente ante una situación de premura y se decida declarar urgencia manifiesta y asignar directamente la continuidad de las obras principales a una firma cualquiera, como por ejemplo la CTG (China Three Gorges Corporation), que se ha reunido con funcionarios de Hidroituango.
  1. Dado lo anterior, llama la atención lo manifestado la semana pasada por el gerente general de EPM en debate de control político en el Concejo de Medellín al anunciar, al parecer de manera improvisada, sin tener en cuenta lo que pudiese decir el previsible informe de la Contraloría, que la conciliación con los contratistas de EPM iba por buen camino, que el contrato con ellos iría hasta el 31 de diciembre de 2021, no se presentarían atrasos adicionales en la obra y hubiese la posibilidad de una sanción por la no puesta en funcionamiento en 2022.

Es nuestra responsabilidad como organización que representa a más de 4.700 afiliados, especialmente los trabajadores de EPM, donde somos sindicato ampliamente mayoritario, lanzar estas alertas, pues se sigue poniendo en juego la sostenibilidad de EPM y sus aportes para el desarrollo de Medellín, Antioquia y el país.

SINPRO

(23 de diciembre) Una nueva esperanza para el proyecto Hidroituango

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Boletines de Prensa 2020
Creado: Miércoles, 23, Diciembre 2020 11:03
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 1086

Desde el Sindicato de Profesionales de EPM y UNE celebramos la firma de ampliación de los contratos de construcción de las obras principales, asesoría e interventoría del proyecto Hidroituango, y vemos en esta decisión una muestra de sensatez de los responsables de tomar esta decisión.

Consideramos, como lo habíamos manifestado y advertido desde hace varios meses en diferentes escenarios, que la continuidad de estos contratos evitará la posibilidad de mayores retrasos, costos, sanciones y riesgos para la seguridad energética del país.

Se elimina asimismo un escenario real, como era que ante la no continuidad de los actuales contratistas, se asignaran las obras a nuevos contratistas, con lo que ello implicaría para la puesta en funcionamiento del proyecto dentro de los tiempos y términos definidos por las autoridades energéticas del país.

Reiteramos desde SINPRO nuestro respeto y apoyo a todas las investigaciones de los entes de control y de la Fiscalía en relación con el proyecto, así como el desarrollo de todos los procesos a que haya lugar.

Como nos corresponde, en representación de nuestros más de 4.700 afiliados y de los ciudadanos de Medellín, seguiremos trabajando por la defensa del patrimonio público del que hacen parte las empresas, filiales e inversiones del Grupo EPM y el aporte a la sostenibilidad de éstas, fundamentales para el desarrollo de Medellín, Antioquia y el país.

(26 de octubre) Solidaridad con el Concejal Daniel Duque

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Boletines de Prensa 2020
Creado: Lunes, 26, Octubre 2020 10:53
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 1211

Ningún ciudadano debe ser objeto de amenazas y actos que atenten contra la vida y la integridad personal.

Desde el Sindicato de Profesionales de EPM y UNE, SINPRO, rechazamos públicamente las amenazas denunciadas por el concejal de Medellín Daniel Duque Velásquez, que ponen en riesgo su vida y la de su familia, a quienes expresamos nuestra solidaridad.

Estas amenazas dejan un sinsabor aún más grande, por tratarse de un ciudadano, que como el Concejal Duque, ha venido desarrollando con capacidad, conocimiento, valentía y posturas claras, un verdadero trabajo de control político.

Reiteramos nuestro rechazo a cualquier tipo de amenazas y esperamos que las autoridades garanticen la seguridad del Concejal y la de todos los ciudadanos.

SINPRO

Más artículos...

  1. (4 de septiembre) Riesgos billonarios a las finanzas de EPM ante posible demanda por Hidroituango
  2. (26 de agosto) Nueva junta de EPM, riesgos de más retrasos en Hidroituango y la posible entrada de una empresa china
  3. (21 de agosto) Dos posibles escenarios de la decisión de la nueva Junta Directiva de EPM frente a acciones legales sobre Hidroituango
  4. (13 de agosto) Comunicado a la opinión pública

Tweets by SinproColombia

 

Servicios Públicos

  • EPM
  • UNE
  • ECOPETROL
  • ISA
  • ISAGEN
  • ANDESCO
  • ETB
  • Chec (Central Hidroeléctrica de Caldas)
  • Edeq ( Empresa de Energía del Quindio)
  • XM( Filial ISA)

Entidades Gubernamentales

  • Presidencia de la República
  • Ministerio de la Protección Social
  • Corte Constitucional
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Senado de la República
  • Cámara de Representantes
  • Departamento Nacional de Planeación
  • CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones)
  • Superintendencia de Servicios Públicos
  • Gobernación de Antioquia
  • Alcaldía de Medellín
  • Asamblea de Antioquia
  • Concejo de Medellín
  • DANE
  • CEPAL
  • Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas)
  • DAFD (Departamento Administrativo de la Función Pública)

Organizaciones Sindicales

  • Pacto Global
  • SINTRAELECOL
  • SINTRAEMSDES
  • OIT
  • ONU Colombia
  • Acrip
  • CUT
  • CGT
  • Escuela Nacional sindical

Mapa del Sitio | Carrera 43a (Avenida El Poblado) # 17 - 106 Edificio Latitude - Oficina 705. PBX: (4) 4449767 | Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos - Todos los derechos reservados © 2014 - Diseño y programación Interservicios s.a.s