Sinpro

facebook twitter youtube

 

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Nuestros Principios
    • Nuestra Historia
    • Delegados
    • Junta Directiva
  • Servicios
    • Asesoría Legal
    • Afiliaciones
    • Desafiliaciones
    • Acompañamiento Psicológico
    • Fondo de Solidaridad SINPRO
  • Separador
  • Comunicaciones
    • Comunicado a los afiliados
    • Noticias
    • Periódico SINPRO
    • Boletines de Prensa
  • Contacto

Entregado pliego de peticiones a UNE para nueva vigencia de la Convención

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Comunicados 2025
Creado: Jueves, 21, Agosto 2025 20:25
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 130

pliego une agosto

21 de agosto de 2025

Entregado pliego de peticiones a UNE para una nueva vigencia de la Convención Colectiva de Trabajo

De acuerdo con laudo arbitral del 27 de septiembre de 2023, el próximo 26 de septiembre culmina la actual vigencia de la Convención Colectiva de Trabajo, la cual cobija a los afiliados a SINPRO en UNE EPM Telecomunicaciones S.A. que se benefician de ésta.

En virtud de lo anterior, el pasado 15 de agosto depositamos en la Dirección Territorial del Ministerio de Trabajo la correspondiente denuncia parcial de la Convención y radicamos en la empresa el respectivo pliego de peticiones para una nueva vigencia de dicha Convención.

Efectuada esas diligencias y conforme a la normatividad, el próximo lunes 25 de agosto se instalará la mesa de negociaciones, con la que se inicia la etapa de arreglo directo, la cual puede ser de hasta 20 días calendario, prorrogables hasta por otros 20 días calendario, de común acuerdo entre las partes.

Es preciso recordar que, desde la radicación del pliego el pasado viernes 15 de agosto, todos los afiliados a SINPRO en UNE EPM Telecomunicaciones S.A. están protegidos por la figura legal del fuero circunstancial durante el tiempo de duración del denominado legalmente conflicto laboral colectivo entre las partes. Así mismo, mientras permanezca ese conflicto, se mantienen todos los beneficios contenidos en la Convención con los valores actuales vigentes.

SINPRO

Estar afiliado a un sindicato, más que un derecho (1° de mayo)

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Comunicados 2025
Creado: Jueves, 01, May 2025 16:41
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 971

Historia de Instagram Día del Trabajador minimalista blanco beige Post para Instagram 45

Conmemoración del Día Internacional del Trabajo

Como señalamos en el editorial del periódico Conexión de abril: aunque en el país persiste un estigma general sobre el sindicalismo -al que estamos afiliados solo 1,2 millones de trabajadores, el 4% de la población laboral de Colombia, de acuerdo con el Sistema de Información Laboral y Sindical-, reconforta que hay sindicatos y empleadores que, como lo hacemos desde SINPRO, estamos convencidos de que, si hay empresas hay trabajadores, y con empleos de calidad aumenta la posibilidad de que hayan sindicatos que aporten a mejorar las condiciones de unos y otros.

Ese estigma, dado entre otros, por las acciones de algunas organizaciones que anteponen sus intereses a los de quienes dicen representar. Basta mirar dos años atrás cuando otro sindicato incluyó en su negociación con EPM el esquema de bandas salariales, frenando el crecimiento de los actuales servidores y disminuyendo las condiciones salariales de quienes desde 2023 ingresan a la empresa, mientras otros la defendíamos de los riesgos a los que estaba siendo sometida (Ver libro Por un renacer de EPM y Medellín.)

Quienes trabajamos en EPM, UNE o Huawei y tenemos la fortuna de no estar dentro de las cifras de desempleo o informalidad que, según el DANE, a febrero representan, respectivamente, el 10,3% y 57,6% de la población laboral activa, y por el contrario contamos con un empleo digno, debemos reconocer que eso se debe, en gran medida, a la posibilidad de estar afiliados a un sindicato, cualquiera sea, pero especialmente a los que trabajamos buscando el equilibrio entre derechos laborales y sostenibilidad empresarial.

De ahí que, fechas como la conmemoración del Día Internacional del Trabajo -para algunos, otro festivo más-, es una oportunidad para valorar esa posibilidad de estar afiliados a un sindicato que, más que un derecho constitucional, parece un privilegio. Y lo es.

Más allá de acceder a beneficios que contribuyen a nuestra calidad de vida, todos deberíamos entender, el privilegio que significa sumar, como afiliados o integrantes de instancias de decisión como la Asamblea de Delegados de SINPRO, para propiciar mejores condiciones laborales, preservar los beneficios, aportar a la sostenibilidad empresarial y a la defensa del patrimonio público y la institucionalidad. Principios como éstos contribuyen a eliminar el estigma sindical y a generar consciencia sobre la importancia de ejercer el derecho constitucional a la libre asociación.

A todos nuestros afiliados, a todos los trabajadores, feliz Día Internacional del Trabajo.

SINPRO

Adjudicados 141 créditos de vivienda a nuestros afiliados en EPM

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Comunicados 2025
Creado: Viernes, 21, Marzo 2025 19:51
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 1187

vivien2103

21 de marzo de 2025

Con pie derecho. Así arrancaron el año las familias de 141 de nuestros afiliados en EPM.

El día de hoy realizamos una nueva jornada de asignación de créditos de vivienda para nuestros afiliados en la Empresa, donde adjudicamos, de estos 141 préstamos, 114 por primera vez y 27 por segunda vez, por un valor total de $36.299 millones, con recursos de la primera inyección al Fondo SINPRO-EPM acordada en el acuerdo firmado el pasado 6 de febrero y de los pagos recibidos de quienes ya han accedido a uno de los beneficios más importantes y valorados de nuestra Convención Colectiva de trabajo con EPM.

Con esta buena noticia, que llena de alegría los hogares de estos afiliados, en los últimos 5 años, a través del Fondo de Vivienda SINPRO-EPM, hemos aprobado 978 créditos.

 

Este aporte a la calidad de vida personal y familiar de nuestros afiliados ha ido más allá, puesto que, reiteramos, la tasa de interés, -logro de SINPRO hace vario años-, es de solo el 4% efectivo anual, mucho menos de la mitad de las que hoy ofrece el mercado.

Es importante recordar que, desde el momento en que se notifica la adjudicación de este crédito, los nuevos beneficiarios cuentan con seis (6) meses para acceder al respectivo desembolso, previa realización de las gestiones y trámites requeridos.

Montos de los créditos

En valor de los créditos de vivienda para los afiliados a SINPRO son de hasta 200 SMLMV ($284´700.000 en 2025) para los créditos por primera vez y de hasta 100 SMLMV ($142´350.000 en 2025) para los préstamos por segunda vez.

SINPRO

9 de abril - Firmamos acta extraconvencional: préstamos segunda vez, mejora de dos ayudas y nuevas cláusulas (2)

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Comunicados 2025
Creado: Miércoles, 09, Abril 2025 18:29
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 1333

acta extra2025

9 de abril 2025

Además de los logros del acuerdo firmado el 6 de febrero, entre ellos una gran inyección al Fondo de Vivienda que permitió asignar los primeros 141 créditos del año, el aumento salarial del 9,5% y una fórmula entre IPC+2 y el incremento del salario mínimo hasta 2028, la ampliación de la ayuda para medicamentos no POS, el incremento del valor de todos los beneficios, la extensión de la prima de maternidad a adopción, mejoras para acceder a la prima por retiro pensional, el pago a cada adhesión de un bono equivalente a dos salarios mínimos y el incremento de porcentajes de recreación para educación y salud; incorporamos una cláusula de armonización que ahora rinde frutos con la firma de un acta extraconvencional entre EPM y SINPRO, la cual incluye:

1. Que todos nuestros afiliados podrán acceder, no solo al préstamo por primera, sino también al crédito por segunda vez, independientemente de que ya posean otras viviendas .

2. Que los afiliados puedan destinar hasta el 70% de la ayuda de recreación, exclusivamente en el pago de su plan de salud (póliza, medicina prepagada o plan complementario) y hasta el 50% para educación superior; y sus beneficiarios hasta el 50% para esas opciones.

3. La ampliación a tres (3) las ayudas escolares para educación de posgrado en cada nivel, a las que tienen la posibilidad de acceder a nuestros afiliados.

4. La ampliación de montura para anteojos a todos los beneficiarios afiliados por el trabajador a su seguridad social, incluidos hijos o hijastros beneficiarios de pensión de sobrevivientes.

5. Reajuste del valor de la prima de casa de máquinas subterráneas.

6.  Calzado para caminantes y ciclistas conforme al Reglamento de Deportes.

Incorporación de tres cláusulas :

  • Prima localización y permanencia en centrales u hospedaje suministrado por EPM , de $200.000 mensuales a profesionales, líderes operación, tecnólogos, auxiliares y personal sostenimiento VP Generación Energía que por sus funciones pernocten, sin prestación efectiva del servicio, más de 6 días en un período de 4 semanas consecutivas, para estar atentos para atender novedades, eventos o situaciones imprevista fuera de su jornada habitual.
  • Reconocimiento de $500.000 anuales a quien voluntariamente se vincule a las Brigadas de Seguridad de EPM y cumpla un año de participación en ellas.
  • Bono anual por $150.000 para calzado , a los trabajadores de la VP Comercial o dependencia que haga sus veces, cuya función principal sea atender a clientes y usuarios de EPM y que por su actividad se les entrega uniforme institucional.

SINPRO

6 de abril: límite para que algunos accedan a prima por retiro pensional (17 de marzo)

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Comunicados 2025
Creado: Lunes, 17, Marzo 2025 21:38
Escrito por EditorSINPRO
Visitas: 1206

retiro

17 de marzo de 2025

El 6 de abril, límite para que algunos afiliados accedan a la prima por retiro pensional

El pasado 6 de febrero firmamos el acuerdo para la nueva vigencia de la Convención Colectiva de Trabajo SINPRO-EPM, con el que seguimos contribuyendo a la calidad de vida de nuestros afiliados y a la sostenibilidad de la empresa. Con estos logros, los alcanzados en los últimos años y nuestro trabajo en defensa del patrimonio público y la institucionalidad, nos hemos consolidado como el sindicato mayoritario en EPM.

Uno de los más recientes consistió en modificar la cláusula convencional que reconoce la prima por retiro pensional, que equivale a tres (3) salarios básicos mensuales de su cargo, abriendo una nueva oportunidad para aquellos servidores que en el pasado decidieron acogerse a la edad de retiro forzoso, no tramitaron el reconocimiento de la pensión dentro de los plazos establecidos en la convención, o no renunciaron y se retiraron de la empresa dentro de los tres (3) meses siguientes a la de fecha expedición de la resolución; y además incluir al nivel directivo como beneficiarios de ésta. La Prima por retiro pensional equivale a tres (3) salarios básicos mensuales de su cargo.

¿Quiénes pueden acceder hasta el 6 de abril?

Aquellos servidores del nivel no directivo, que decidieron acogerse a la edad de retiro forzoso y no presentaron documentos para solicitar su derecho pensional dentro del mes siguiente al cumplimiento de requisitos, así como tampoco renunciaron a la Empresa dentro de los tres (3) meses siguientes al reconocimiento de su pensión de vejez o invalidez, se abrió una nueva oportunidad para ser beneficiarios de esta prima, siempre y cuando renuncien y se retiren de la Empresa hasta el 6 de abril de 2025.

¿Qué es lo nuevo para el nivel Directivo?

A partir de esta nueva convención colectiva de trabajo, todos los servidores del nivel directivo beneficiarios de la convención colectiva de trabajo de SINPRO pueden acceder a esta prima siempre y cuando cumplan con uno de los siguientes supuestos, los cuales son excluyentes entre sí:

  • - Presentar renuncia dentro de los 30 días siguientes al cumplimiento de requisitos para causar pensión de vejez o invalidez, o
  • - Presentar dentro de los 30 días siguientes al cumplimiento de requisitos para causar pensión, la solicitud del reconocimiento del derecho y una vez expedida la resolución o documento que reconoce la pensión, presentar renuncia dentro de los tres (3) meses siguientes a este hecho.

Los demás servidores que se encuentren dentro de los plazos de la cláusula convencional deberán cumplir los términos de la misma para acceder al derecho convencional.

SINPRO

Más artículos...

  1. Empleo digno y sostenibilidad, pilares de acuerdo SINPRO-EPM
  2. SINPRO rechaza decisión de Millicom de continuar con los despidos masivos (14 de enero)
  3. Hoy se instala la mesa de negociaciones SINPRO-EPM. 13 enero

Tweets by SinproColombia

 

Servicios Públicos

  • EPM
  • UNE
  • ECOPETROL
  • ISA
  • ISAGEN
  • ANDESCO
  • ETB
  • Chec (Central Hidroeléctrica de Caldas)
  • Edeq ( Empresa de Energía del Quindio)
  • XM( Filial ISA)

Entidades Gubernamentales

  • Presidencia de la República
  • Ministerio de la Protección Social
  • Corte Constitucional
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Senado de la República
  • Cámara de Representantes
  • Departamento Nacional de Planeación
  • CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones)
  • Superintendencia de Servicios Públicos
  • Gobernación de Antioquia
  • Alcaldía de Medellín
  • Asamblea de Antioquia
  • Concejo de Medellín
  • DANE
  • CEPAL
  • Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas)
  • DAFD (Departamento Administrativo de la Función Pública)

Organizaciones Sindicales

  • Pacto Global
  • SINTRAELECOL
  • SINTRAEMSDES
  • OIT
  • ONU Colombia
  • Acrip
  • CUT
  • CGT
  • Escuela Nacional sindical

Mapa del Sitio | Carrera 43a (Avenida El Poblado) # 17 - 106 Edificio Latitude - Oficina 705. PBX: (4) 4449767 | Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos - Todos los derechos reservados © 2014 - Diseño y programación Interservicios s.a.s