Asistencia oportuna, para agotar términos y orientárlo adecuadamente para el aporte de pruebas y testimonios, hasta el momento que el caso sea cerrado.
El acompañamiento legal se brinda en todas las etapas del proceso disciplinario y de acoso laboral, en primera y segunda instancia, y finaliza cuando el proceso sea archivado, la sanción impuesta, o el funcionario desvinculado de la empresa (el fallo depende del caso que se esté investigando, pocos procesos finalizan con la terminación del contrato de trabajo).
De acuerdo con lo establecido en Código de Procedimiento Administrativo (Ley 1437 de 2011) que tiene algunos efectos sobre la Ley 734 de 2002 – Código Disciplinario Único, los procesos disciplinarios en Colombia cuentan con varias etapas:
Sanción | Límite | |
Inhabilidad permanente Destitución e inhabilidad general |
Toda la vida | Faltas gravísimas Art. 48 CDU (*) Dolosas o realizadas con culpa gravísima |
Inhabilidad general Destitución e inhabilidad general |
10 a 20 años | Faltas gravísimas Art. 48 CDU (*) Dolosas o realizadas con culpa gravísima |
Inhabilidad especial Destitución e inhabilidad general | 30 días a 12 meses | Faltas gravísimas Art. 48 CDU (*) Dolosas o realizadas con culpa gravísima |
Suspensión | 1 mes y 12 meses | Faltas graves culposas |
Multa | 10 y 180 días | Faltas leves dolosas |
Amonestación escrita | Anotación en la hoja de vida | Faltas leves culposas |
(*) CDU: Código Disciplinario Único
La destitución e inhabilidad general implica:
a) La terminación de la relación del servidor público con la administración, sin que importe que sea de libre nombramiento y remoción, de carrera o elección, o
b) La desvinculación del cargo, en los casos previstos en los artículos 110 y 278, numeral 1, de la Constitución Política, o
c) La terminación del contrato de trabajo, y
d) En todos los casos anteriores, la imposibilidad de ejercer la función pública en cualquier cargo o función, por el término señalado en el fallo, y la exclusión del escalafón o carrera.
La suspensión implica La separación del ejercicio del cargo en cuyo desempeño se originó la falta disciplinaria y la inhabilidad especial, la imposibilidad de ejercer la función pública, en cualquier cargo distinto de aquel, por el término señalado en el fallo. La multa es una sanción de carácter pecuniario. La amonestación escrita implica un llamado de atención formal, por escrito, que debe registrarse en la hoja de vida.
Si al momento del fallo el servidor público o el particular sancionado presta servicios en el mismo o en otro cargo similar en la misma entidad o en otra entidad oficial, incluso en período diferente, deberá comunicarse la sanción al representante legal o a quien corresponda, para que proceda a hacerla efectiva.
18 de septiembre de 2018 Desde la llegada de Millicom a UNE, esa administración puso en marcha una evidente estrategia de desconocimiento y de interpretación amañada de los derechos de los…
13 de septiembre de 2018 Es cierto que tras lo sucedido en el proyecto hidroeléctrico Ituango, EPM se ha convertido en foco de atención, tanto de quienes saben que es la…
10 de septiembre de 2018 En el Concejo de Medellín continúa el proceso de socialización del Proyecto de Acuerdo 150 que busca autorizar a EPM para enajenar algunas participaciones accionarias, entre ellas sus acciones en…
6 de septiembre de 2018 Dos pasos importantes orientados a defender los derechos de nuestros afiliados en UNE se dieron en los últimos días. El primero de ellos se dio el 24…
31 de agosto de 2018 Participa en sondeo sobre el Plan desarrollo de Medellín Teniendo en cuenta la opinión de los ciudadanos, el Consejo Territorial de Planeación de Medellín (CTP), del que…
27 de agosto de 2018 La Asamblea de Delegados de SINPRO, en sesión del pasado 16 de agosto, respaldó la gestión efectuada por el Sindicato en los últimos años y eligió…
Colombia ocupa un deshonroso puesto entre los países más corruptos del mundo, según el ranking de la ONG Transparencia Internacional, que asegura que en nuestro país el costo de la…
En reunión que sostuvimos ayer con la Vicepresidencia de Gestión Humana y Tecnología de EPM, presentamos y expusimos detalladamente las propuestas efectuadas por 150 de nuestros afiliados, orientadas a buscar…
A las dificultades se da la cara con actitud, con aportes y propuestas efectivas, y con total responsabilidad. Durante toda la historia de EPM, los servidores de la empresa hemos afrontado…
Se amplía el plazo para postularse como revisor fiscal hasta el 29 de junio. La ampliación del plazo se da porque la Asamblea de Delegados para la presentación de propuestas fue…
Tras la contingencia de Hidroituango, la Junta Directiva de EPM aprobó estudiar posibles desinversiones, un asunto que pone a pensar. Con finanzas sólidas, que se espera no sean afectadas por la…
La sostenibilidad de EPM es responsabilidad de todos máxime con la actual contingencia con el proyecto hidroelétrico Hidroituango. Escribe tus ideas y propuestas para aportar a la sostenibilidad de la empresa. Valido…
Unos 2.000 trabajadores de UNE han sufrido cambios en su situación laboral y familiar desde 2013.
El sorteo realizado desde las 10:00 a.m. por nuestra fan Page de facebook (Ir a la pagina para ver los videos de la transmisión que fué en VIVO) dejó los siguientes ganadores…
En septiembre ese beneficio llegó a 125 Afiliados, 74 en UNE ($6.283´200.000 en total) y 51 en EPM ($4.250´400.000). En lo corrido de 2014 se han entregado 324 créditos de…
Cómo saber si tiene que declarar renta Con el Decreto 1951 de 2017, el Ministerio de Hacienda modificó el Decreto 1625/2016, estableció quienes están obligados a declarar renta y fijó el…
En reunión que sostuvimos ayer con la Vicepresidencia de Gestión Humana y Tecnología de EPM, presentamos y expusimos detalladamente las propuestas efectuadas por 150 de nuestros afiliados, orientadas a buscar…
Si por alguna razón no pudo asistir, ni seguir los Conversatorios... Haga clic en la foto del candidato del que quiera ver la grabación completa Resumen de lo…
Servicios Públicos
Entidades Gubernamentales
Organizaciones Sindicales