Sinpro

facebook twitter youtube

 

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Nuestros Principios
    • Nuestra Historia
    • Delegados
    • Junta Directiva
  • Servicios
    • Asesoría Legal
    • Afiliaciones
    • Desafiliaciones
    • Acompañamiento Psicológico
    • Fondo de Solidaridad SINPRO
  • Separador
  • Comunicaciones
    • Comunicado a los afiliados
    • Noticias
    • Periódico SINPRO
    • Boletines de Prensa
  • Contacto

Injusto despido de abogada de la Secretaría General

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Comunicados 2010
Creado: Martes, 21, Diciembre 2010 15:34
Visitas: 5701

Sindicato de Profesionales de EPM rechaza injusto despido de abogada de la Secretaría General

El Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos (SINPRO), rechaza el injusto despido de la abogada María Paula Téllez, ocurrido el pasado viernes 17 de diciembre.

La señora Téllez ingresó a Empresas Públicas de Medellín (EPM) a desempeñar el cargo de Abogado en la Subdirección Jurídica Grupo Empresarial, después de haber sido seleccionada dentro de un grupo de 42 profesionales, tras haber obtenido los mejores resultados tanto en el examen de conocimientos como en las pruebas sicotécnicas y de competencias, cumpliendo de manera sobresaliente con todos los requisitos exigidos por la empresa en el proceso de selección.

Los méritos en dicho proceso de María Paula Téllez se unen a su excelsa trayectoria. Graduada con honores en 2002 como abogada de la Universidad de Caldas; especialista en Desarrollo Gerencial de la Universidad Autónoma de Manizales, en Derecho de las Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, y en Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia. Complementó sus estudios de inglés en Estados Unidos e Inglaterra.

Su carrera como profesional en el Grupo Empresarial empezó en el año 2003 en EMTELSA S.A. E.S.P. terminando en el 2008 como Secretaria General encargada hasta la fusión con UNE EPM TELECOMUNICACIONES; posteriormente entró a formar parte de la Secretaría General de UNE en la Subdirección Jurídica Comercial.

Tras el proceso mencionado, la abogada renunció a UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A. para ocupar, a partir del 2 de noviembre, el cargo al que fue seleccionada. Sin embargo, el 17 de diciembre de 2010, antes de cumplir con el periodo de prueba fue despedida sin justa causa, sin haber sido calificado su desempeño por su jefe directa, quien no participó en la decisión de despido, lo que indica que la decisión fue tomada por la administración, violentando el propio proceso de selección y los derechos fundamentales del trabajador.

En la Secretaría General de EPM se respira un ambiente pesado, tanto entre sus jefes como en sus abogados, quienes manifiestan el rechazo por esta decisión arbitraria y el temor a que este tipo de situaciones se repitan dentro de la organización, máxime cuando no se están teniendo en cuenta las calidades humanas y profesionales de los empleados.

Con este tipo de decisiones se están vulnerando los derechos fundamentales al trabajo, al debido proceso y a la dignidad humana, y se podría estar ante una típica vía de hecho, de acuerdo con lo consagrado en la Constitución Política de Colombia y las normas legales.

Con ello la empresa está corriendo serios y graves riesgos jurídicos y está poniendo en juego su imagen y prestigio ante posibles acciones judiciales que pueda emprender la afectada.

Ante este tipo de hechos, SINPRO, coherente con su filosofía de buscar la sostenibilidad, competitividad y crecimiento de las empresas; pero ante todo, defender los derechos de los trabajadores, reitera su rechazo a éste y demás hechos similares que los vulneren.

Tweets by SinproColombia

 

Servicios Públicos

  • EPM
  • UNE
  • ECOPETROL
  • ISA
  • ISAGEN
  • ANDESCO
  • ETB
  • Chec (Central Hidroeléctrica de Caldas)
  • Edeq ( Empresa de Energía del Quindio)
  • XM( Filial ISA)

Entidades Gubernamentales

  • Presidencia de la República
  • Ministerio de la Protección Social
  • Corte Constitucional
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Senado de la República
  • Cámara de Representantes
  • Departamento Nacional de Planeación
  • CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones)
  • Superintendencia de Servicios Públicos
  • Gobernación de Antioquia
  • Alcaldía de Medellín
  • Asamblea de Antioquia
  • Concejo de Medellín
  • DANE
  • CEPAL
  • Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas)
  • DAFD (Departamento Administrativo de la Función Pública)

Organizaciones Sindicales

  • Pacto Global
  • SINTRAELECOL
  • SINTRAEMSDES
  • OIT
  • ONU Colombia
  • Acrip
  • CUT
  • CGT
  • Escuela Nacional sindical

Mapa del Sitio | Carrera 43a (Avenida El Poblado) # 17 - 106 Edificio Latitude - Oficina 705. PBX: (4) 4449767 | Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos - Todos los derechos reservados © 2014 - Diseño y programación Interservicios s.a.s