|  1. La fecha de fundación de SINPRO y el número inicial de Afiliados fue: 
En junio de 2006 tras escisión de UNE - 874 afiliadosEn diciembre de 2003 tras primera negociación - 123 afiliados En enero de 2002, durante la alcaldía de Luis Pérez - 48 afiliadosEn enero de 2004 al iniciar alcaldía de Sergio Fajardo - 201 afiliadosEn octubre de 2002, durante alcaldía de Luis Pérez - 222 afiliados En noviembre de 2002, por el tema de la vajilla - 1.208 afiliados     |   |  2. Beneficios extralegales son: 
Los contemplados en la leyLos que se deben pagar, adicionales al salario, como primas legales y vacacionesLa prima de servicios de 15 días de salario, las cesantías y las vacacionesLos contemplados en el Código Sustantivo de Trabajo para todos los trabajadoresLos no contemplados en la ley, que hacen parte del contrato por acuerdo entre las partesLos acordados en la Mesa de Concertación Laboral entre Gremios, Gobierno y Sindicatos | 
| 
 | 
|  3. El tope de endeudamiento para acceder al crédito de vivienda en EPM y UNE es: 
Del 37% al momento de las asignacionesDel 50% al iniciar los trámites para el créditoDel 50% del salario básico mensualDel 25% del valor del préstamo a asignarDel 33% al momento de realizarse las asignacionesDel 20% en promedio mientras está en espera |  | 4. El aporte de un Afiliado a SINPRO por concepto de cuota sindical es: 
2% del salario básico mensual1% del salario promedio mensual0,5 % del salario básico mensual1% del salario básico mensual$20.000 mensuales0,5% del salario promedio mensual | 
| 
 | 
|  5. El monto actual de la ayuda para educación secundaria de quienes ganan hasta 5 SMMLV es: 
$583.653 anualesUn (1) salario mínimo mensual legal vigente, cada año$243.188 semestrales$187.908 semestralesDos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes, por año$456.602 anuales   |   |  6. Para iniciar las negociaciones de las Convenciones, es parte de la filosofía de SINPRO: 
Buscar de antemano llegar a la figura de Tribunal de ArbitramentoPresentar los respectivos pliegos de peticiones de leyHacer encuestas sobre empleo en Colombia Presentar pliegos de peticiones y de ofrecimientos que aporten a la sostenibilidad empresarial y el bienestar de los trabajadores.Buscar el regateo en cada uno de las cláusulas convencionales para incrementar el número y los montos de los beneficios.Realizar negociaciones a corto plazo, con el fin de concentrarnos solo en la gestión de los beneficios. | 
| 
 | 
|  7. El interés de los préstamos de los Fondos para Educación y Calamidad Doméstica es de: 
6% efectivo anual, sin importar endeudamiento0% y de acuerdo con capacidad de endeudamiento6% efectivo anual y 37% en el tope de endeudamiento6% efectivo anual y 50% en el tope de endeudamiento1,2% efectivo anual y de acuerdo con capacidad de endeudamiento2,4% efectivo anual y de acuerdo con capacidad de endeudamiento   |  | 8. El servicio de asesoría legal que ofrece SINPRO a sus afiliados contempla:  
Tarifa de acuerdo con salario, en procesos de acoso laboralAsesoría gratuita, en todo tipo de procesos, incluidos los de tipo penalTarifa de acuerdo con salario, para procesos tributarios y del ámbito laboralAsesoría gratuita, en procesos laborales administrativos y disciplinarios o acoso laboralTarifa a negociar, para procesos laborales administrativos y disciplinarios o acoso laboralSINPRO no ofrece el servicio de asesoría legal | 
| 
 | 
| 9. Por ley, las licencias de maternidad y paternidad (nacimiento de hijos de la cónyuge o compañera permanente) son de: 
Catorce (14) semanas para las madres y ocho (8) días hábiles para los padresTres meses para las madres y ocho (8) días hábiles para los padresEntre 12 y 14 semanas para las madres y cinco (5) días calendario para los padresQuince (15) semanas para las madres y cinco (5) días hábiles para los padresCatorce (14) semanas para las madres y ocho (8) días calendario para los padresCatorce (14) semanas para las madres y entre cinco 5 y 8 días calendario para los padres |  | 10. Los montos máximos para los créditos de vivienda en los Fondos de EPM y UNE son: 
De 100 smmlv para los créditos por primera y segunda vezDe hasta 120 smmlv para créditos por primera vez y de hasta 60 smmlv para segunda vezDe hasta 75 smmlv para créditos por primera vez y de hasta 150 smmlv por segunda vezDe $100 millones para créditos por primera y segunda vezDe hasta 150 smmlv para créditos por primera vez y de hasta 100 smmlv por segunda vezDe hasta 150 smmlv para créditos por primera vez y de hasta 75 smmlv por segunda vez   | 
| 
 | 
| 11. El período mínimo que por Convención se concede en EPM y UNE para vacaciones es: 
De tres (3) días hábilesDe cinco (5) días hábilesDe siete (7) días calendarioDe siete (7) días hábilesDe quince (15) días hábiles, sin incluir sábadosDe quince (15) días hábiles, incluyendo sábados |  |  |