N° 03
Mientras se negocia Convención Colectiva para una nueva vigencia…
Como informamos en comunicados del 17 de noviembre y el 14 de diciembre, mientras no haya una solución al conflicto laboral iniciado con la denuncia de la Convención y la entrega del pliego de peticiones, nuestros más de 600 afiliados en UNE EPM Telecomunicaciones S.A. (UNE), incluidos quienes prestan sus servicios por intermedio de Huawei Technologies Managed Service Colombia S.A.S. (Huawei), no solo siguen protegidos por fuero especial (fuero circunstancial), sino que sus salarios y todos sus beneficios convencionales continúan con los valores vigentes al 31 de diciembre de 2016. Eso quiere decir que la Convención Colectiva de Trabajo para todos nuestros afiliados en UNE y Huawei continúa vigente hasta que sea reemplazada total o parcialmente por una nueva o por laudo arbitral (Ver comunicados 01 y 02).
Por tanto, es importante tener en cuenta que los beneficios que los afiliados soliciten durante este tiempo, NO se deben devolver en ningún caso, pues son derechos adquiridos, mediante la Convención.
Para ver los montos de los beneficios convencionales vigentes, haga clic en Beneficios convencionales SINPRO-UNE
Para refrescar la memoria
$1- El 3 de noviembre denunciamos la Convención Colectiva de Trabajo 2013-2016 y entregamos el Pliego de Peticiones a la administración de UNE, adicionando una copia a la de Huawei, como representante ante UNE de los afiliados que prestan sus servicios a través de esa empresa.
$1- El 17 de noviembre, en la que sería la única reunión entre las partes para efectos de la negociación, la administración de UNE se negó a iniciarlas, indicando que no negociarían para todos los trabajadores beneficiarios de la Convención, argumentando que para quienes pasaron mediante supuesta sustitución patronal a Huawei, se debe negociar en otra mesa con esa empresa, pues, según ellos, “éstos ya no pertenecen a UNE”.
La tesis planteada y argumentada por SINPRO y que no ha podido ser desmentida ni por UNE ni por Huawei, es que estos trabajadores siguen haciendo parte de UNE, mientras Huawei es solo un intermediario en la relación con estos servidores.
Teniendo en cuenta lo anterior y dadas todas las maniobras atentatorias contra la estabilidad de los trabajadores, utilizada por UNE bajo la administración de Millicom -ahora secundada por Huawei-, desde SINPRO hacemos un llamado a la comprensión de la situación por parte de todos nuestros afiliados en UNE, y su respaldo y solidaridad con quienes laboran a través de Huawei. Permanecer unidos fortalece nuestra labor como defensores de los derechos y el bienestar de los trabajadores.
Junta Directiva SINPRO
18 de septiembre de 2018 Desde la llegada de Millicom a UNE, esa administración puso en marcha una evidente estrategia de desconocimiento y de interpretación amañada de los derechos de los…
13 de septiembre de 2018 Es cierto que tras lo sucedido en el proyecto hidroeléctrico Ituango, EPM se ha convertido en foco de atención, tanto de quienes saben que es la…
10 de septiembre de 2018 En el Concejo de Medellín continúa el proceso de socialización del Proyecto de Acuerdo 150 que busca autorizar a EPM para enajenar algunas participaciones accionarias, entre ellas sus acciones en…
6 de septiembre de 2018 Dos pasos importantes orientados a defender los derechos de nuestros afiliados en UNE se dieron en los últimos días. El primero de ellos se dio el 24…
31 de agosto de 2018 Participa en sondeo sobre el Plan desarrollo de Medellín Teniendo en cuenta la opinión de los ciudadanos, el Consejo Territorial de Planeación de Medellín (CTP), del que…
27 de agosto de 2018 La Asamblea de Delegados de SINPRO, en sesión del pasado 16 de agosto, respaldó la gestión efectuada por el Sindicato en los últimos años y eligió…
Colombia ocupa un deshonroso puesto entre los países más corruptos del mundo, según el ranking de la ONG Transparencia Internacional, que asegura que en nuestro país el costo de la…
En reunión que sostuvimos ayer con la Vicepresidencia de Gestión Humana y Tecnología de EPM, presentamos y expusimos detalladamente las propuestas efectuadas por 150 de nuestros afiliados, orientadas a buscar…
A las dificultades se da la cara con actitud, con aportes y propuestas efectivas, y con total responsabilidad. Durante toda la historia de EPM, los servidores de la empresa hemos afrontado…
Si por alguna razón no pudo asistir, ni seguir los Conversatorios... Haga clic en la foto del candidato del que quiera ver la grabación completa Resumen de lo…
El abogado Carlos Alberto Ballesteros Barón, asesor jurídico de SINPRO, explica a nuestros afiliados de UNE EPM Telecomunicaciones S.A. todos los detalles relacionados con el fuero circunstancial, sus alcances y…
Unigeep, Sintraune y SINPRO protestan por la situación laboral en la empresa, pues en menos de 2 años han salido de ella más de 400 trabajadores.
Transferencias al Municipio vs sostenibilidad de EPM Vía transferencias, regalías e impuestos, en los últimos 10 años EPM le ha aportado a Medellín, a Antioquia y a la Nación poco más…
Desde agosto de 2014 cuando Millicom (marca TigoUNE) tomó las riendas de UNE, han salido de la empresa más de 1.500 trabajadores. Hace nueve años, el día que entró a trabajar…
13 de septiembre de 2018 Es cierto que tras lo sucedido en el proyecto hidroeléctrico Ituango, EPM se ha convertido en foco de atención, tanto de quienes saben que es la…
Tras un segundo debate en el Concejo de Medellín, la administración de EPM no da claridades sobre sus inversiones en el exterior. Una vieja fábula griega relata lo sucedido cuando la…
Hidroituango, a un año de generar energía Con un presupuesto de 1,4 billones de pesos, es el más grande proyecto de infraestructura eléctrica de Colombia, por la magnitud de sus obras…
Servicios Públicos
Entidades Gubernamentales
Organizaciones Sindicales