SINPROEEPPM – Junta Directiva
Carta abierta a la opinión pública
Ante los eventos ocurridos recientemente en la ciudad de Medellín, que precipitaron la salida del Gerente General de Empresas Públicas de Medellín, Dr. Iván Correa Calderón, El Sindicato de Profesionales de EEPPM desea informar a la opinión pública:
Que lamentamos profundamente que este tipo de situaciones se ventilen en un escenario abiertamente público, que lo único que hace es deteriorar la imagen nacional e internacional del Grupo Empresarial Empresas Públicas de Medellín.
Si bien el tema tarifario fue el que precipitó los hechos ocurridos, la lectura que nosotros hacemos va mucho más allá del hecho innegable de un alivio que la ciudadanía tan golpeada económicamente ve en este tipo de anuncios.
¿A quien no le gustaría que los impuestos fueran más bajos, que los productos de la canasta familiar no subieran de precio, que no le cobraran el impuesto predial? La respuesta es obvia, se debe contrastar con la realidad económica y financiera de la entidad privada o estatal que tenga que percibir esos ingresos para invertir y al menos subsistir.
Lo que está en juego aquí no es el congelamiento de tarifas..., es la permeabilidad a injerencias políticas que no consultan la racionalidad empresarial.
La realidad de este tipo de decisiones, es que se vuelven de obligatorio cumplimiento para los próximos candidatos a la Alcaldía de la ciudad. ¡Quien no prometa que va a seguir “congelando” las tarifas, no queda elegido de Alcalde! La pregunta obligada que salta a la vista es. ¿Qué cosa adicional se debe prometer para quedar elegido?
Incluso si los próximos Alcaldes de manera responsable deciden no adoptar el “congelamiento de tarifas”, por los efectos de las decisiones de la actual administración, el incremento real tarifario sería tan impactante para la opinión pública, que les tocaría dejar rezagadas las tarifas, lo que significan en los próximos 10 años unos menores ingresos de 622 mil millones de pesos en el escenario de congelamiento al sector residencial, tal como se ventiló en sesión de Junta Directiva de EEPPM el día 4 de Diciembre de 2002, como consta en el Acta # 1394.
Si las decisiones de los Alcaldes futuros, le cuestan a EEPPM cada uno $622 mil millones, ¿Cuántos alcaldes se necesitan para acabar con esta empresa? No muchos según nuestro análisis.
Si a lo anterior le sumamos las inversiones de tipo “social” que está ejecutando las EEPPM en la actual Administración Municipal, como el programa de Masificación de Internet, La Escultura de La Puerta de la ciudad, Las centrales hidroeléctricas de La Vuelta y La Herradura, El Mariposario, El Parque de los Pies Descalzos Norte, La Biblioteca Temática, y las cuantiosas transferencias a la Fundación EEPPM, donde claramente por su carácter “social” se sabe que no se van a obtener utilidades, podremos entender en parte, el por qué de las utilidades tan desinfladas de Empresas Públicas de Medellín para el año 2002.
El nuevo elemento que se le está colocando a este debate es la eficiencia administrativa. Eso es sano. Siempre podremos ser más eficientes y estamos dispuestos al reto. Pero la nómina completa de EEPPM sólo equivale al 1% del Patrimonio de la Entidad. Creemos que por esta vía no llegaremos a grandes descubrimientos.
Si Empresas Públicas de Medellín, que fue galardonada como Empresa del Siglo XX en Colombia, fuera la “Gallinita de los huevos de Oro de la Administración Municipal”, lo que el Sr. Alcalde está haciendo es “someterla a una dieta de pasto y agua y exigirle huevos de oro más grandes”. Sólo que en este símil, el alcalde estaría por 3 días, tiempo en el cual no se verían los efectos reales de la dieta.
Antioqueños, mucho cuidado con lo que está pasando con EEPPM. El Alcalde hace esto porque sabe que los problemas no aflorarán en esta administración. Nuestra actuación como organización va mucho más allá de la realidad actual. ¿Qué Empresas Públicas queremos en 5 años?, ¿Que Empresas Públicas le vamos a dejar a nuestros hijos? Los ejemplos saltan a la vista. ¿Queremos ser iguales a ElectroCosta, ElectroCaribe, CHEC, Emcali o la desaparecida CORELCA?
El éxito empresarial de EEPPM ha sido su rigor técnico, financiero, jurídico y el respeto político de las decisiones autónomas. Nosotros hemos insistido que la Inversión Social Complementaria a las Inversiones de EEPPM, la debe realizar la Alcaldía vía transferencias de las utilidades de la Entidad. Existen verdaderos problemas sociales sin resolver en la ciudad: La seguridad, el empleo, las basuras, y el único que tenía resuelto, los servicios públicos, hoy entran en una fase de cuidados intensivos.
Hacemos un responsable y sentido llamado a los diferentes estamentos de la sociedad, a los industriales, al sector sindical, a los académicos y a las distintas agremiaciones profesionales para que ejerzan con todo rigor una veeduría permanente hacia las Empresas Públicas de Medellín. La situación actual y sus posibles implicaciones presentes y futuras ameritan una actuación decidida en defensa del patrimonio más preciado de los antioqueños
18 de septiembre de 2018 Desde la llegada de Millicom a UNE, esa administración puso en marcha una evidente estrategia de desconocimiento y de interpretación amañada de los derechos de los…
13 de septiembre de 2018 Es cierto que tras lo sucedido en el proyecto hidroeléctrico Ituango, EPM se ha convertido en foco de atención, tanto de quienes saben que es la…
10 de septiembre de 2018 En el Concejo de Medellín continúa el proceso de socialización del Proyecto de Acuerdo 150 que busca autorizar a EPM para enajenar algunas participaciones accionarias, entre ellas sus acciones en…
6 de septiembre de 2018 Dos pasos importantes orientados a defender los derechos de nuestros afiliados en UNE se dieron en los últimos días. El primero de ellos se dio el 24…
31 de agosto de 2018 Participa en sondeo sobre el Plan desarrollo de Medellín Teniendo en cuenta la opinión de los ciudadanos, el Consejo Territorial de Planeación de Medellín (CTP), del que…
27 de agosto de 2018 La Asamblea de Delegados de SINPRO, en sesión del pasado 16 de agosto, respaldó la gestión efectuada por el Sindicato en los últimos años y eligió…
Colombia ocupa un deshonroso puesto entre los países más corruptos del mundo, según el ranking de la ONG Transparencia Internacional, que asegura que en nuestro país el costo de la…
En reunión que sostuvimos ayer con la Vicepresidencia de Gestión Humana y Tecnología de EPM, presentamos y expusimos detalladamente las propuestas efectuadas por 150 de nuestros afiliados, orientadas a buscar…
A las dificultades se da la cara con actitud, con aportes y propuestas efectivas, y con total responsabilidad. Durante toda la historia de EPM, los servidores de la empresa hemos afrontado…
El abogado Carlos Alberto Ballesteros Barón, asesor jurídico de SINPRO, explica a nuestros afiliados de UNE EPM Telecomunicaciones S.A. todos los detalles relacionados con el fuero circunstancial, sus alcances y…
En septiembre ese beneficio llegó a 125 Afiliados, 74 en UNE ($6.283´200.000 en total) y 51 en EPM ($4.250´400.000). En lo corrido de 2014 se han entregado 324 créditos de…
· 20 premios de $1´500.000 (30’000.000) · 6 premios de $4´000.000 (24’000.000) · Un automóvil Renault Sandero Modelo 2017 Metodología: Se realizará asignación de 2 números de 4 cifras a…
Encuentre en el siguiente link todo el documento de la respuesta a los interrogantes que envió SINPRO como Derecho de Petición a EPM Clic aquí para ver el documento Documento ANEXO 1 Parte…
Representantes de SINPRO, Sintraemsdes Pereira, UNITRAE, Sintraelecol Nacional, Sintraelecol Caldas y Bucaramanga, SintraUNE y UNIGEEP, solicitarón al Ministro del trabajo que investigue e imponga sanciones de ley a UNE EPM…
Conozca los aspectos más importantes de la negociación entre SINPRO y UNE para llegar a un acuerdo sobre la Convención Colectiva que beneficiaría a todos los afiliados, haciendo clic en…
Lo del nombre o marca TigoUNE es lo de menos. Como se advirtió antes y después de aprobado el Acuerdo 17 de 2013 por parte del Concejo de Medellín, el…
¿Cuál es el papel de las calificadoras de riesgo? ¿Cómo han calificado históricamente y califican ahora a EPM tras la contingencia de Hidroituango? Aquí se lo contamos. Una falla estructural…
SINPRO fortalece gestión en defensa de los trabajadores con ingreso al Comité Ejecutivo Nacional de la CGT 17 de septiembre de 2018 Hoy, cuando más necesitamos fortalecer nuestro trabajo por los afiliados…
Servicios Públicos
Entidades Gubernamentales
Organizaciones Sindicales